BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:

07 de Noviembre de 2014

Íntag: comisión antiminera de Cotacachi se reúne con Codelco


Cotacachi. La delegación encabezada por el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, que se encuentra en Chile exponiendo la situación del conflicto minero en Íntag, fue recibida por Ángelo Aguilar, gerente de exploraciones internacionales de Codelco.

- En la cita, según información proporcionada por el Municipio de este cantón, el ejecutivo aclaró que el proyecto está en fase exploratoria, que no hay regalías previas comprometidas y que la estatal minera de ese país no asume responsabilidad alguna de la ocupación policial del territorio para imponer el proyecto.

En la cita, la delegación, siempre según la información del Municipio, “dio cuenta de la ocupación policial que experimentó la localidad de Junín, la vulneración de derechos humanos y la criminalización de la defensa territorial que está imponiendo el proyecto Llurimagua”.

Como respuesta, el ejecutivo de Codelco se habría deslindado de “toda responsabilidad, aduciendo que la estatal solo entraría a operar cuando las condiciones estuvieran dadas”.

Por otra parte, cuestionado sobre las regalías previas que la Empresa Nacional Minera de Ecuador (Enami) está promocionando, Aguilar habría sido enfático en señalar que “mientras no haya proyecto no habrá regalías, y que aún no hay proyecto solo exploración avanzada”.

Más reuniones

LA delegación también mantuvo una reunión con Lorena Fries Monleón, directora del INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile), quien se habría mostrado sorprendida ante la exposición de los que ha vivido la comunidad de Junín y sus habitantes por la incursión de las empresas mineras de ambos países a la zona.

Según la información recibida, Fries habría comprometido sus esfuerzos para solicitar a los directivos de Codelco, mediante una carta, que activen una alerta sobre los mecanismos y acciones realizadas en Ecuador; y a que pedirá a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados que cite a Codelco para que de explicaciones sobre sus actividades en Ecuador.

También se informó que mantuvieron una reunión con la Confederación de Trabajadores del Cobre (trabajadores contratistas).

Reacciones

Cevallos dijo sobre la jornada: "esta reunión confirma la posición de Codelco en el país y arroja como dato interesante la ausencia de regalías anticipadas frente a un proyecto que no se hace efectivo, y eso es una contradicción en relación a los ofrecimientos que se han realizado en la zona de Íntag. Confío en que este trabajo que estamos realizando impacte a las autoridades chilenas y revele los mecanismos que la empresa minera utiliza en su proceso de internacionalización”. (RE)

Tome nota

La comisión que está en Chile está integrada por Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, Marcia Ramírez y Lauro Lucero, comuneros de Junín y Chalguayacu Alto; y Rosario Piedra, madre de Javier Ramírez, detenido hace 7 meses.

lahora.com.ec

Fuente:
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101747347/-1/%C3%8Dntag%3A_comisi%C3%B3n_antiminera_de_Cotacachi_se_re%C3%BAne_con_Codelco_.html#.VGIN2cmO4xD

1475

    





Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales. Chile (05/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto. Chile (29/05/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /