BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras:
Comunicado del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH

12 de Noviembre de 2014

Organizaciones populares e indígenas condenan asesinato de dirigente campesino Juan Galindo


El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH lamenta el cobarde asesinato del compañero Juan Galindo, hecho criminal cometido anoche, martes 11 de noviembre, a eso de la media noche, en la comunidad de Rigores, en el Valle del Aguan. El compañero Juan Galindo se destacó como dirigente campesino, participando de procesos de lucha por la tierra en beneficio del campesinado de la zona. Había recibido contantes amenazas a muerte y su caso estaba siendo observado y acompañado por varias organizaciones de derechos humanos que buscaban su protección.

El COPINH, se solidariza con la familia del compañero Galindo, con su comunidad y exige al Estado de Honduras, a las autoridades correspondientes el esclarecimiento inmediato y efectivo y que proceda a la aplicación de justicia con los responsables intelectuales y materiales.

El COPINH exige al Gobierno de Juan Orlando Hernández que le ponga fin a la criminalización, represión, persecución y asesinato de dirigentes sociales, políticos y populares, situación que se mantiene en total impunidad como el de la compañera dirigente campesina Margarita Murillo y muchos mas.

Dado en Intibucá, Honduras a los 12 días de noviembre del 2014.

Coordinación General COPINH

¡Compañero Juan Galindo Presente, hoy, mañana y siempre!

¡Con la fuerza ancestral de Iselaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, dignidad, libertad y paz!

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH

Bo. Las Delicias, Frente a la Llantera Lempira, Intibucá, Honduras. C.A. Blog: Copinhonduras.blogspot.com; FB Copinh INTIBUCÁ; WEB: COPINH.ORG

Fuente:
http://copinhonduras.blogspot.com/

2160

    





Represión / Agroindustria / Pueblos originarios / Comunidades /

Honduras - Represión

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste! (10/04/2023)

Publican nuevos hallazgos sobre financiamiento previo al asesinato de Berta Cáceres (24/06/2022)

La Justicia hondureña condena a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres (20/06/2022)

Líder ambiental e indígena lenca es asesinado en Honduras: Luchaba contra construcción de hidroeléctrica que amenaza a diez comunidades (24/03/2021)

Activistas denuncian ante la CIDH que el extractivismo genera violencia en Honduras (19/03/2021)

Berta Cáceres multiplicada: Una conversación con sus hijas Laura y Bertha Zúñiga (06/03/2021)

Crece impunidad de crímenes de ambientalistas en Honduras (30/12/2020)

Denuncian asesinato de líder indígena ambientalista en Honduras (27/12/2020)

El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump (24/11/2020)

La conexión escondida de una siderúrgica de EE.UU. con la polémica mina de Los Pinares en Honduras (09/11/2020)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio. Chile (25/07/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago. Chile (22/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)


Ver más:
Represión / Agroindustria / Pueblos originarios / Comunidades /