BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Noviembre de 2014

CDE se querella contra senadora Van Rysselberghe por fraude al Fisco


La acción judicial que emprendió el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra la senadora Jacqueline Van Rysselberghe (UDI) pasó completamente desapercibida durante 15 días. Ningún medio informó de aquello hasta esta mañana, cuando Diario El Sur publicó un artículo de media página donde revela que el pasado martes 4 de noviembre la abogada del CDE, Ximena Hassi, presentó en el Juzgado de Garantía de Concepción una querella por fraude al Fisco contra la parlamentaria y cinco de sus asesores más cercanos. De esa manera, el Estado decidió hacerse parte en la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público para determinar la responsabilidad que habría tenido Van Rysselberghe cuando era alcaldesa de Concepción en el uso indebido de millonarios fondos municipales y su posible desvío para cubrir gastos de la campaña electoral de su hermano, el diputado Enrique Van Rysselberghe, en 2009.

Como alcaldesa de la capital penquista, Jacqueline Van Rysselberghe era también la presidenta de la Corporación Social Municipal de Concepción de Servicio Educacional, Salud y Atención de Menores, más conocida como SEMCO. Durante su gestión, la entidad se convirtió en una caja pagadora adonde se desviaban fondos millonarios que debían llegar a la municipalidad, se pagaban sobreprecios por contratos que nunca tuvieron que ver con la corporación, se compraban prendas de ropa que jamás se utilizarían y se contrataba a personas que no prestaban ningún servicio. Así, la actual senadora evitaba seguir los conductos regulares de las compras públicas para contratar servicios y emitir órdenes de pago. En otras palabras, como las compras se hacían desde una entidad privada, no requerían licitaciones ni de la autorización del concejo municipal.

Las denuncias por irregularidades y eventuales delitos contra Van Rysselberghe no son nuevas. Los primeros antecedentes surgieron cuando dejó la alcaldía en 2010, dejando un déficit que superaba los $3.000 millones. Fue entonces que la Contraloría comenzó una profunda investigación para determinar el destino de varios millones que parecían haberse perdido. Así fue que se abrió una oscura caja que se había mantenido cerrada y fuera de todo control durante años y que derivó en una denuncia formal interpuesta en junio de 2013 por un grupo de concejales de Concepción.

En octubre del año pasado, CIPER publicó una investigación titulada SEMCO: El hoyo negro de la “era Van Rysselberghe” en Concepción, donde se relata en detalle cada una de las acusaciones que fundamentan las acciones legales que hoy enfrentan la ex alcaldesa y ex intendenta del Bío Bío junto a algunos de sus antiguos asesores. Allí se explica cómo se desviaban millonarios fondos que debían llegar a la municipalidad, se pagaban sobreprecios y se contrataba a personas de cuyos trabajos no quedó registro. Una de esas personas fue el productor de eventos Jorge Mackenna, a quien Van Rysselberghe contrató como su asesor personal en SEMCO. Su sueldo era pagado con fondos públicos provenientes del centro de costos del Cementerio General de Concepción para realizar trabajos de los cuales no quedó registro. En cambio, de lo que sí hay registro es de los videos que grabó durante el mismo período para la campaña parlamentaria del hermano de su jefa.

Consultada por Diario El Sur, la senadora negó la existencia de irregularidades y, sobre el desvío de fondos a la campaña de su hermano, dijo que “eso es falso. Lo descarto todo, eso es un delirio de alguien”. Cuando el año pasado CIPER intentó conversar con ella, se comprometió al principio a responder todas las preguntas, pero luego no contestó nuestras llamadas.

CIPER

Fuente:
http://ciperchile.cl/radar/cde-se-querella-contra-senadora-van-rysselberghe-por-fraude-al-fisco/

1379

    





Corrupción /

Chile - Corrupción

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

Corporación Desarrolla Biobío del Gobierno Regional financió empresa israelí que mantiene sin agua a población palestina (25/06/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria (10/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza (08/12/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American (24/11/2024)

SEC de EEUU investiga a SQM por cumplimiento de ley anticorrupción (16/09/2024)

Corrupción

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)


Ver más:
Corrupción /