BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

03 de Diciembre de 2014

Caravana climática que viaja a la Cumbre de los Pueblos detenida por la policía en Ecuador


La Caravana Climática un esfuerzo de activistas ambientales que viajan a la Cumbre de los Pueblos en Lima Perú, junto con miembros del colectivo Yasunidos, han sido retenidos de manera ilegal en un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Tránsito y miembros del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM).

Los miembros de Yasunidos y la Caravana fueron detenidos en la vía Naranjal Molleturo alegando supuestas contravenciones al utilizar un vehiculo motorizado con fines de lucro (sic).

A lo largo de la ruta Quito Guayaquil Cuenca, la Caravana fue retenida en al menos cuatro ocasiones por diversos cuerpos de seguridad, pretextando diferentes inspecciones de rutina.

Finalmente, despues de un sistemático acoso y hostigamiento, la Caravana esta siendo retenida y llevada ilegalmente a la población de San Pablo en el Cantón Naranjal, Provincia de Guayas.

Los argumentos que acompañan esta ilegal y abusiva retención, no pueden ser más deleznables, contradictorios y absurdos. La Caravana Climática ha recorrido el tramo entre México y Ecuador de la mano de activistas voluntarios sin ningún afán de lucro. La sola idea de que este argumento justifique la retención ilegal, solo puede mostrar el cinismo oficial de las autoridades estatales.

Cabe recalcar, que los ciudadanos que forman parte de Yasunidos y la Caravana cuentan con sus documentos de viaje vigentes, permisos de estadía, así como el bus en el que se trasladan cuenta con licencia internacional, permiso de circulación
Sin embargo, frente a este situación nos preguntamos:

¿A qué le tienen miedo?

¿A los sueños?

¿A un ‪#‎Yasuní‬ libre de petróleo?

¿A las ideas?

#‎DemocraciaEnExtinción‬

#‎PorElYasuníNadieSeCansa‬


Por Ivonne Yánez

1534

    





Criminalización de la protesta /

Ecuador - Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier (05/06/2023)

Por las demandas populares, el fin de la represión y del estado de excepción en Ecuador (19/06/2022)

El asesinato de un defensor no quedará en la impunidad (17/11/2021)

Agradecimiento por parte de Acción Ecológica por la solidaridad nacional e internacional (14/01/2017)

Ministerio del Ambiente de Ecuador desestima la disolución de Acción Ecológica (12/01/2017)

Gobierno ecuatoriano contra indígenas y ecologistas (07/01/2017)

Naciones Unidas critica medidas contra Acción Ecológica (30/12/2016)

Manifestación de solidaridad con pueblo Shuar y Acción Ecológica en la embajada de Ecuador en Santiago de Chile (23/12/2016)

En solidaridad con el Pueblo Shuar y con Acción Ecológica (21/12/2016)

Gobierno ecuatoriano ordena cierre de organización ambientalista Acción Ecológica a petición de minera china (20/12/2016)

Criminalización de la protesta

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre. Chile (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (20/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia. Chile (31/08/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes. Chile (10/08/2023)

VIDEO - Central Rucalhue: Capitales chinos criminalizan la defensa del Río Biobío. Chile (25/07/2023)

“No somos delincuentes”: Continuará proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue. Chile (20/07/2023)

Proyecto Central Rucalhue: Esta semana se realizará audiencia contra 12 jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (16/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)


Ver más:
Criminalización de la protesta /