BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Con apoyo de la campaña “Criminalización… saquémonos un peso de encima”, llevada a cabo a lo largo del país

19 de Diciembre de 2014

Dirigente social multado por acusar a Perez Yoma de robar agua concurre a pagar con monedas de un peso


Este viernes 19 vencía el plazo para pagar la multa impuesta por la justicia contra el dirigente social y secretario general del Movimiento Defensa por el Derecho al Agua y Protección del Medio Ambiente (Modatima) Rodrigo Mundaca, por acusar al ex ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, de robar agua en el valle de Petorca.

El caso se remite a las palabras que expresara Mundaca en la Plaza Pública de La Ligua. Sin embargo, el dirigente social enfrentaba otros juicios por declaraciones similares en otras ocasiones, pero Perez Yoma desisitó en una de ellas, lo cual fue festejado por los integrantes de Modatima como una muestra de que “no había cómo” demostrar la inocencia por parte de los acusados.

Ante la determinación de cancelar la multa “que es política y no jurídica“, Mundaca decidió recolectar monedas de un peso para el pago de 3 UTM (casi 131 mi pesos) y gracias a la campaña “Criminalización… saquémonos un peso de encima”, llevada a cabo a lo largo del país, logró reunir parte importante del monto de la multa.

Por El Desconcierto

Fuente:
http://eldesconcierto.cl/dirigente-social-multado-por-acusar-perez-yoma-de-robar-agua-concurre-pagar-con-monedas-de-un-peso/

1807

    





Criminalización de la protesta / Agua / Comunidades /

Chile - Criminalización de la protesta

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Crece preocupación por persecución a defensoras y defensores ambientales y avance de minera de tierras raras “Aclara” (30/04/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Agua / Comunidades /