BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

17 de Enero de 2015

Berta Quintraman visita a la comunidad de San Fabián y paralizan unas horas obras en el sector El Caracol


Con la presencia de la Ñaña Berta Quintraman, famosa por su ferviente lucha en oposición a la central Ralco en la década del 90, además de líderes del movimiento Alto Maipo de Santiago, un grupo de vecinos de la comuna de San Fabián de Alico realizó una toma simbólica y pacífica paralizando por algunas horas las obras de la empresa Hidroñuble en el sector El Caracol.


El objetivo de esta toma era hacer público una serie de irregularidades que está cometiendo la empresa, especialmente por el tránsito de camiones y maquinarias de hasta 50 toneladas  por puentes con señalética para 6 toneladas ubicados en la ruta N-31, colocando así en riesgo la conectividad de la comuna y de los vecinos del sector cordillerano, una problemática que no ha encontrado eco en las autoridades como Carabineros y Vialidad.

La toma de las obras se da en el marco del conjunto de actividades organizadas con la visita de Berta Quintraman, quien viajó desde Alto Biobío a entregar su mensaje de lucha, fortaleza y determinación a las comunidades afectadas por las expropiaciones: Los Sauces, El Roble, Punilla, Chacayal y Camán, áreas de inundación del embalse Punilla.

Recordemos que la empresa Hidroñuble está trabajando en estos momentos en el sector El Caracol, realizando las obras para la Central Ñuble de Pasada, uno de los dos proyectos de alto impacto —además del embalse Punilla— que intervienen el cauce del río Ñuble y que se emplazan en el corazón del territorio declarado reserva de la biosfera por la Unesco el año 2011 por su altísimo valor ecológico.  

La Central Ñuble de Pasada es un proyecto hidroeléctrico que desviará el 92% del caudal del río Ñuble, por un largo total de 20 kilómetros y que generará 136 MW de energía.

1542

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Hidroeléctrica y embalse La Punilla /

Proyecto Hidroeléctrica y embalse La Punilla:

Manifestación por la defensa del río Ñuble se concentró en Chillán (11/04/2022)

Cuestionan acuerdo entre empresa y gobierno que insiste en instalar proyecto hidroeléctrico La Punilla tras vencimiento de su RCA (29/07/2021)

Ñuble: Empresa china muestra interés por ejecución del proyecto embalse Punilla (23/07/2020)

Comunidad de San Fabián rechaza arbitraria aprobación inminente de proyecto de línea de alta tensión del embalse Punilla (29/08/2018)

Más de 70 organizaciones de Chile y Latinoamérica firmaron declaración contra cumbre minera en Santiago (11/07/2017)

Desenmascarando al Embalse Punilla, Los abusos de La Concesionaria y el MOP (24/04/2017)

Mapa: Centrales y proyectos hidroeléctricos en la región del Bio-Bio (23/04/2017)

Convocan a la “V Marcha por la defensa de las aguas y los territorios”, que articula comunidades movilizadas de Arica a Chiloé (18/04/2017)

Territorios unidos rumbo a la V Marcha por las aguas y territorios: 22 de abril en Concepción (11/04/2017)

Se levantan los territorios en el Día Internacional del Agua (20/03/2015)

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción (05/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel (05/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia (31/08/2023)

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato (22/08/2023)

Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Alto Biobío (24/07/2023)

Hidroeléctricas

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Hidroeléctrica y embalse La Punilla /