BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Enero de 2015

Justicia multó a Anglo American por destrucción de bosque nativo


La multinacional minera Anglo American fue multada por la tala no autorizada de bosque nativo y especies en categoría de conservación que se llevó a cabo por la ejecución de obras civiles de explotación minera en la localidad de Nogales, en la región de Valparaíso.

Según fuentes judiciales, tras dos años de tramitación legal, el Juzgado de Policía Local de Quillota acogió la demanda presentada por la estatal Corporación Nacional Forestal (Conaf) en contra de Anglo American y dictaminó la culpabilidad de la empresa.

La compañía minera londinense fue declarada culpable por lo que deberá pagar dos multas: la primera de 27 millones de pesos (unos 43 mil dólares) y otra de 5.224 Unidades Tributarias Mensual, unos 225 millones de pesos, equivalentes a unos 361.000 dólares.

Anglo American, una de las diez mayores productoras de cobre en Chile, resultó culpable de efectuar la corta de bosque nativo en estado de protección y preservación sin contar con un plan de manejo aprobado por la Conaf, que regula este procedimiento.

El delito, según informó un comunicado de la Conaf, se habría cometido por la realización de obras civiles de explotación minera en la parcela "El Melón" donde se emplaza la mina El Soldado, de propiedad de Anglo American, en la localidad de Nogales, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago.

La propiedad "El Melón" tiene 30,3 hectáreas, de las cuales 8,65 corresponde a bosque nativo de preservación y 21,6 a protección y conservación, que albergaban especies como peumo, molle, boldo y litre.

Anteriormente Anglo American recibió una multa por no acatar la obligación de reforestar y por excederse en las concentraciones de sulfato, sodio y temperatura en pozos de monitoreo e incumplimientos en el manejo de materiales lixiviados, también por la mina "El Soldado".

La mina "El Soldado" está situada a 600 metros sobre el nivel del mar y comprende un yacimiento abierto, plantas de trituración e instalaciones para el tratamiento de minerales oxidados y sulfurados.

Tiene una dotación aproximada de 1.500 trabajadores, entre personal propio y contratistas de operación y proyectos

Radio Cooperativa

Fuente:
http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/judicial/justicia-multo-a-anglo-american-por-destruccion-de-bosque-nativo/2015-01-20/220137.html

2027

    





Deforestación / Minería a gran escala / El Soldado /

Proyecto El Soldado:

Declaración de comunidad de El Melón por rechazo al proyecto minero Fase V El Soldado de Anglo American (20/07/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American (18/07/2022)

Anglo American en la mira: Incluyen caso de Mina El Soldado en informe internacional sobre violaciones a Derechos Humanos y contaminación por empresas internacionales (14/07/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Zona de sacrificio: el impacto de Anglo American en la comunidad El Melón (27/06/2020)

Hace 55 años Chile vivió una de sus peores tragedias (28/03/2020)

Corte Suprema ratificó sentencia que condenó por daño ambiental a minera Anglo American (20/06/2016)

Anglo American despide al 10 por ciento del personal de mina El Soldado (12/02/2016)

Chile - Deforestación

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Por hacer uso del fuego en lugares no habilitados ordenan 2 expulsiones de turistas israelíes del Parque Nacional Torres del Paine (23/01/2023)

“Tierras robadas y bosques en extinción en Chile” apunta revelador informe sobre negocio forestal liderado por Forestal Arauco y CMPC (19/07/2022)

Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini (02/05/2022)

Informe de Conaf acredita que empresa hidroeléctrica taló árboles nativos vulnerables en faenas de proyecto Central Rucalhue (01/04/2022)

Los millonarios bonos de riego al grupo Penta en uno de los valles más secos de Chile (14/11/2021)

Organizaciones ciudadanas llaman a jornada de manifestaciones en defensa del Bosque Panul (06/09/2021)

Arrasando flora nativa: Faena de extracción de áridos funciona de manera presuntamente ilegal entre Chiguayante y Hualqui (29/07/2021)

Aliaga Torretti y Ariztia: las familias detrás de la tala de bosque nativo y monocultivo de paltas en María Pinto (07/06/2021)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)

Minería a gran escala

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)


Ver más:
Deforestación / Minería a gran escala / El Soldado /