BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Gobierno justifica represión y empresa difunde nuevo cuento para eludir orden judicial

07 de Febrero de 2015

Policía desaloja camino tomado por habitantes que exigen que minera cumpla orden judicial


Este viernes y luego de más de dos meses, un grupo de habitantes de la localidad de Caimanes, en la comuna de Los Vilos, que mantenía cortado el camino D-885, fueron desalojados esta mañana por personal de fuerzas especiales de Carabineros.

- Gobernador de Choapa, Alex Trigo, indicó que se debe velar por el libre acceso y desplazamiento en las vías

La acción policial habría sido ordenada desde la capital y se produjo sin mayores incidentes, pese a lo cual cuatro personas habrían resultado detenidas. Los pobladores aseguran que se mantienen movilizados a la espera que Minera Los Pelambres cumpla con un dictamen de la Corte Suprema que señala que la empresa debe restablecer el normal cauce del estero El Pupio, proponiendo la demolición total o parcial del tranque de relaves El Mauro, o bien obras complementarias.

El gobernador de la Provincia de Choapa, Alex Trigo, indicó que se efectuaron todos los acercamientos posibles para lograr un acuerdo entre la comunidad y la empresa minera. “El Ministerio del Interior tiene la responsabilidad irrenunciable de velar por el orden y la seguridad pública. Por una parte tiene que velar por el libre acceso y desplazamiento dentro de los vías. Hay excepciones en las que se puede autorizar alguna marcha, un evento, pero cuando son solicitadas con previo aviso por alguna institución, y que no es en este caso. Nosotros hemos generado las instancias para que se dialogue, entre las partes y no ha dado los resultados esperados”, dijo a El Día.

El gobernador indicó además, que ambas partes a través de sus abogados han judicializado el tema. “Como gobierno nosotros no podemos introducirnos en los temas jurídicos, pero estamos dispuestos a seguir generando los diálogos correspondientes”, afirmó.

EMPRESA

Mientras, desde Minera Los Pelambres aseguraron, a través de un comunicado de prensa, que “la compañía cumplió con lo dispuesto por la Corte Suprema, presentando antes del plazo ante el Tribunal de Los Vilos un Plan de Ejecución de Obras para permitir el libre escurrimiento de las aguas del estero Pupío hacia el poblado de Caimanes, en el contexto de un juicio por obra nueva”.

Más adelante se señala que “las obras propuestas permiten reforzar las actuales medidas implementadas por la compañía, ya aprobadas por las autoridades ambientales y sectoriales competentes, que permiten entregar aguas libres de contacto con el relave. En seis años de operación del tranque, Minera Los Pelambres ha cumplido a cabalidad con lo dispuesto en los permisos respectivos”.

De acuerdo a la empresa, el “plan incluye reforzar la captación del agua que cae y escurre sobre las quebradas y laderas de la cuenca de El Mauro y su conducción hacia la cuenca del estero Pupío, a través de un sistema que asegure su mínima pérdida por infiltración o evaporación”.

Finalmente, Los Pelambres dice que “en el contexto de sequía en la zona, el Plan incluye de manera voluntaria obras destinadas a mejorar el acceso al agua potable para el consumo de los habitantes de Caimanes. Para ello, de ser aprobado el Plan, se habilitará una planta de tratamiento y un estanque de almacenamiento que permita su óptimo uso y consumo por parte de sus habitantes”.

Fuente:
http://diarioeldia.cl/articulo/region/desalojo-camino-tomado-habitantes-revive-conflicto-localidad-caimanes

1600

    





Minería a gran escala / Represión / Comunidades / Criminalización de la protesta / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Justicia acoge recurso de protección de diputado Núñez y vecinos contra minera Los Pelambres de Luksic (24/01/2022)

Vecinos se toman ingreso a tranque del grupo Luksic: «No toman en serio el conflicto» (06/01/2022)

Chile - Minería a gran escala

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla (25/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile (04/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Penco en la mira de la minería: Proyecto de tierras raras ingresó a tramitación ambiental (02/05/2023)

Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Represión

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste!. Honduras (10/04/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Represión / Comunidades / Criminalización de la protesta / Los Pelambres /