BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Febrero de 2015

Apelaciones por “Obra Ruinosa” del tranque El Mauro se postergan para la próxima semana


Es la segunda vez que se aplaza, primero por petición de Minera Los Pelambres y ahora por falta de tiempo debido a la época estival. La abogada de la comunidad de Caimanes explica que la situación está dentro de lo normal y que con más seguridad habrá novedades durante marzo.

- Nuevamente se postergaron las apelaciones del fallo que en mayo de 2014 entregó en primera instancia el Juzgado de Letras de Los Vilos que determinó que el tranque El Mauro, de propiedad de Minera Los Pelambres es una “obra ruinosa” que pone en riesgo a la comunidad de Caimanes.

La semana pasada la defensa de Minera Los Pelambres ejerció el derecho de suspensión, y en esta oportunidad debido a la falta de tiempo la Corte de Apelaciones de La Serena estableció que no se pudo ver el caso, debido a otras causas que se encontraban primeras en tabla.

La abogada Sandra Dagnino, representante de la comunidad de Caimanes, quienes sostienen esta demanda hace más de 6 años explicó al Diario de la Universidad de Chile que la actual situación se encuentra dentro de lo esperable debido a las condiciones propias de disponibilidad de salas por el período estival (solo hay una sala llamada “sala de verano”).

La Jurista espera que la decisión se ratifique, basándose en el peso de los argumentos, que incluye un fallo anterior de la Corte Suprema y pruebas de riesgo del tranque aportadas por la propia minera, pero afirmó que nada es 100 por ciento seguro.

“La verdad es que atendido los fundamentos del fallo, la solidez de las pruebas entre ellas un fallo de la Corte Suprema que ya declaró que el Tranque era un riesgo para la integridad física y psíquica de los habitantes de Caimanes, me hace pensar que es casi imposible que se pudiera dar vuelta, pero te reitero que por lo textual no fallo yo”, dijo.

Cristián Flores, vocero de la comunidad de Caimanes, se mostró mucho más desconfiado y expuso que la dilatación del proceso ha sido una característica propia de la Minera en los otros juicios que les ha tocado enfrentar y advirtió que la situación no puede continuar para su pueblo.

“Como no tienen la razón la estrategia de ellos siempre ha sido chutear, dilatar y enredar a los tribunales, durante todos los juicios. Somos un pueblo, somos humanos los que estamos viviendo debajo de este tranque de relave y obviamente no podemos estar consumiendo agua contaminada, ni viviendo debajo de este tranque que significa un peligro para nosotros”, exigió.

El proceso quedó en tabla para el próximo miércoles, pero debido a la complejidad del caso y los múltiples alegatos, la abogada, explicó que lo más probable es que sea revisada en dos o tres semanas más y no antes, o sea en marzo.

Javier Muñoz
Radio U. de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2015/02/18/apelaciones-por-obra-ruinosa-del-tranque-el-mauro-se-postergan-para-la-proxima-semana

1263

    





Minería a gran escala / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Los Pelambres /