BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Enero de 2015

Preocupación por niños contaminados con arsénico y plomo en Antofagasta


Hasta ahora un total de 45 niños -de entre dos y cinco años-, de los jardines infantiles “Semillita” y “Los pollitos” de Antofagasta, presentan diversos niveles de arsénico en su cuerpo, según los exámenes hechos a fines de 2014 por el Instituto de Salud Pública.

- La Intendencia de Antofagasta dio a conocer hace unos días los resultados de los últimos exámenes, luego que el viernes pasado se conociera de nuevos casos de menores contaminados con el mencionado metal pesado.

El intendente regional, Valentín Volta, calificó de grave la situación, aunque solo uno de los niños registró un nivel superior del aceptado internacionalmente para un adulto: mas de 35 microgramos de arsénico por litro de orina.

Según MedlinePlus, el arsénico es un elemento natural que se encuentra en la tierra y se puede trasmitir por el aire, agua y el polvo. Las personas que estan expuestas al arsénico pueden ingerirla en pequeñas cantidades en los alimentos, vivir en un área con altos niveles de arsénico en la roca o tener un trabajo en el que se produzca o se use arsénico.

Por tal razón, se informó que el ministro (s) de Salud, Jaime Burrows, viajará mañana viernes a la ciudad de Antofagasta, supuestamente acompañado del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, para evaluar la situación de los niños contaminados por arsénico y/o por plomo en la capital de la Región de Antofagasta.

Fuente:
http://www.publimetro.cl/nota/cronica/ninos-contaminados-con-arsenico-y-plomo-en-antofagasta-preocupan-al-gobierno/xIQoav!olOsyrzBXPhA6/

1017

    





Contaminación / Salud / Minería a gran escala /

Chile - Contaminación

La Salud Colectiva y la aprobación de la Ley de Permisología (06/07/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación (05/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía (04/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra (04/03/2025)

Manifestación en Temuco revive el rechazo a incineradora en Lautaro (28/02/2025)

Documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (20/05/2024)

Minería y extracción de áridos en Maipú: un negocio contaminante que no paga patente ni se somete a evaluación ambiental (17/05/2024)

SMA formula cargos graves contra la empresa Agrícola Coexca por contaminación y no cumplir compromisos ambientales (16/05/2024)

Estreno del documental “Voces de Coronel ante la crisis ambiental” (14/05/2024)

Contaminación

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Contaminación / Salud / Minería a gran escala /