26 de Febrero de 2015
Agroindustria / Transgénicos / Política ambiental / Plaguicidas /
Brasil - Agroindustria
Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo (27/02/2023)
Cámara de Brasil aprueba proyecto para liberar el uso de agrotóxicos (09/02/2022)
Financiamento para desmatar: organizações pedem veto a empréstimo milionário para Marfrig (19/10/2021)
Denuncian a Bolsonaro ante la CPI por “crímenes contra la humanidad” por la Amazonía (12/10/2021)
Com intensa pressão de organizações, análise de liberação de trigo transgênico é adiada (10/06/2021)
Acordo com União Europeia aumenta uso de agrotóxicos, diz pesquisadora que deixou o Brasil (08/06/2021)
Se calcula que casi 1 millón de personas están implicadas en conflictos rurales (02/06/2021)
El Banco Santander financió a empresas cárnicas brasileñas relacionadas con la deforestación de la Amazonia (16/02/2021)
A íntima relação entre narcotráfico e política no Brasil (26/10/2020)
Empresa ligada ao BTG Pactual, que tem Paulo Guedes entre seus fundadores, é a maior desmatadora do Pantanal (20/10/2020)
Agroindustria
Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)
Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)
Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)
La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida”. Chile (12/02/2023)
Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua. Chile (08/02/2023)
Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)
Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)
Carta de Zunilda del Carmen Lepín Henríquez, cuidadora de semillas y tesoro humano vivo. Chile (19/10/2022)
Transgénicos
Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)
Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)
Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)
Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados. Internacional (28/09/2022)
¿Quién gana con el trigo transgénico HB4?. Argentina (05/09/2022)
430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)
¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)
Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en la región, es nombrada Seremi de Ciencias. Chile (09/04/2022)
Política ambiental
Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera. Chile (29/05/2023)
RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales. Chile (19/05/2023)
Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)
¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)
Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones. Chile (14/05/2023)
“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)
¿Nacionalización del litio en Chile?. Chile (04/05/2023)
Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet”. Chile (30/04/2023)
Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT). Chile (30/04/2023)
Una mirada a largo plazo sobre la Política Nacional del Litio. Chile (20/04/2023)
Ver más:
Agroindustria / Transgénicos / Política ambiental / Plaguicidas /