BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Exige el cumplimiento inmediato del fallo de la Corte Suprema, que es la única vía posible de acercamiento

05 de Marzo de 2015

La comunidad de Caimanes rechaza tajantemente cualquier tipo de negociaciones


Una vez más, hemos sido testigos y protagonistas de cómo diversos parlamentarios y autoridades están intentando colgarse de la histórica lucha de nuestro Pueblo por recuperar el agua que nos ha sido robada junto a nuestra independencia y dignidad.

- Pero esta vez, no aceptaremos ni validaremos ningún tipo negociaciones, proyectos paralelos o acuerdos realizados entre cuatros paredes, puesto que muchas veces hemos sido engañados y en esta oportunidad, contamos con el irrefutable respaldo de la Excelentísima Corte Suprema (máximo tribunal de Chile) que ordena inapelablemente a Minera Los Pelambres, devolver el natural escurrimiento de las aguas hacia el Estero el Pupio de nuestro pueblo.

No hay nada que negociar. El Fallo es claro. Por eso, solicitamos a la prensa que cubra de forma clara y objetiva este indiscutible hecho judicial y no de cabida a más manipulaciones sobre el drama que enfrenta nuestra comunidad.

Nos informan fuentes ligadas a la minera y periodismo informativo de Salamanca que MINERA LOS PELAMBRES estaría emprendiendo una nueva estrategia de criminalización y desinformación a la opinión pública, que consiste en vincular actos de violencia y desordenes a la comunidad de Caimanes. Aclaramos que desde que se iniciaron las manifestaciones la comunidad de CAIMANES siempre se ha mostrado pacífica y segura de sus exigencias, en más de 4 meses de manifestaciones a la fecha no han resultado detenidos ni registro de desórdenes, nuestra comunidad se ha destacado principalmente por la lucha pacífica.

Además queremos notificar que si bien nuestra comunidad respalda las movilizaciones y reivindicaciones de las comunidades del Valle del Choapa en defensa del agua y se une a su voz denunciando el robo de agua por parte de Minera Los pelambres, no nos sumamos a las acuerdos negociaciones o proyectos que puedan alcanzar las comunidades del Choapa con la autoridad o con la minera. Dichos acuerdos no serian vinculantes con nuestra comunidad.

- ¡No mas robo de agua por Minera Los Pelambres en el Choapa! –

- Caimanes continúa movilizado pacíficamente a la espera del cumplimiento del fallo.

- Pedimos el retiro de la población flotante de la Minera desde el Pueblo de Caimanes. ¡Caimanes no es un campamento minero!

Agradecemos el interés de la Prensa que ha logrado vencer el miedo frente a la poderosa familia Luksic y se ha atrevido a cubrir nuestra lucha.

A ellos, especialmente, los invitamos a revisar directamente el Fallo de la Corte Suprema que es público y está disponible en la web del Poder Judicial.

Asamblea de Caimanes Movilizado
Jueves 05 de marzo de 2015

1647

    





Minería a gran escala / Comunidades / Criminalización de la protesta / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Justicia acoge recurso de protección de diputado Núñez y vecinos contra minera Los Pelambres de Luksic (24/01/2022)

Vecinos se toman ingreso a tranque del grupo Luksic: «No toman en serio el conflicto» (06/01/2022)

Chile - Minería a gran escala

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla (25/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile (04/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Penco en la mira de la minería: Proyecto de tierras raras ingresó a tramitación ambiental (02/05/2023)

Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Criminalización de la protesta

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Denuncian detenciones arbitrarias y persecución contra dirigentes de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES. El Salvador (11/01/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Criminalización de la protesta / Los Pelambres /