BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
SMA responsabilizó a la empresa de incumplimientos en materia ambiental y contaminación del puerto de Antofagasta

12 de Marzo de 2015

Ordenan cierre parcial de galpón con residuos de cobre del Grupo Luksic en Antofagasta


El Tribunal Ambiental de Santiago ordenó el cierre por un plazo de 30 días de uno de los galpones de la empresa de acopio minero Antofagasta Terminal Internacional (ATI) S.A., sindicada como responsable de la contaminación que afecta a habitantes de la zona, principalmente a niños.

- La resolución fue decretada por el juez Sebastián Valdés y señala que durante 30 días corridos renovables la empresa deberá detener el funcionamiento del centro de acopio en cuestión, tal cual lo solicitara la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), entidad que responsabilizó a la empresa de incumplimientos en materia ambiental y contaminación del puerto de Antofagasta.


Hasta su nombramiento como Ministra de Minería Aurora Williams, ocupó el cargo de Gerente de Finanzas de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) , cuyos principales accionistas con SAAM Puertos con un 35% (donde el principal accionista es el Grupo Luksic con un 42,44%) y FCAB a través de Sociedad de Inversiones Punta de Rieles Ltda. con un 30% (Punta Rieles es una empresa matriz del Grupo Luksic). Además, Punta de Rieles (Luksic) controla el 99% de Empresa Sanitaria Aguas Antofagasta (Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones) donde anteriormente Aurora Williams ocupó el cargo de Gerente de Clientes.
Las acusaciones contra la empresa ATI (Grupo Luksic) han sido respaldadas también por el Colegio Médico de Chile, que en base a diversos estudios ha señalado la presencia de altos niveles de arsénico y plomo en más de un centenar de niños pertenecientes a un centro educacional cercano al recinto de acopio.

La atención de las autoridades está centrada en el sistema de embarque del puerto de Antofagasta, y en los mecanismos de sellado y acopio en los galpones de la empresa, entre otros, donde se han detectado una serie de irregularidades a las que se atribuye la contaminación.

Estudios realizados por la SMA arrojaron la presencia de concentraciones de plomo que superan el 60% sobre los niveles aceptables, además de la concentración de otros metales nocivos.

Ver también: De Antofagasta a Aysén: Los líos que complican a Luksic más allá de Caimanes

lanacion.cl

Fuente:
http://www.lanacion.cl/noticias/regiones/antofagasta/ordenan-cierre-parcial-de-galpon-con-residuos-de-cobre-en-antofagasta/2015-03-12/105819.html

1865

    





Minería a gran escala / Salud / Contaminación /

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Contaminación

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Salud / Contaminación /