BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Marzo de 2015

Continúa ola de incendios forestales de plantaciones de pinos y eucaliptus afectando a diversas comunidades


Continúa la ola de incendios forestales en el centro sur de Chile, en su mayoría propagada por plantaciones de monocultivos de pinos y eucaliptus, consideradas especies altamente inflamables, que, sumado a la resequedad y sequía en diversos territorios, han causado verdaderas catástrofes.

- Como ejemplo de esta realidad, Jorge Huenchullan, del territorio de Temucuicui, difundió hoy 11 de marzo 2015, imágenes de un incendio que provienen de plantaciones en predios de forestal Arauco, señalando: "Gigantesco incendio afecta lof Temucuicui .es incontrolable el fuego que comenzó en forestal Arauco y luego ingreso hacia la comunidad. Inminente casas en peligro de incendio".

Imágenes: 1) Incendios forestales en inmediaciones comunidad Temucuicui (Foto Jorge Huenchullan) – 2) Incendio forestal en Ñipas – Bio Bio (Maisha)


Desde la VIII Región, imágenes en redes sociales muestran incendio qu proviene de forestales y que afecta la localidad de Ñipas también este 11 de marzo en horas de la tarde.

Conaf con respecto a los incendios forestales en términos generales, informaba en el día de hoy en su reporte diario: “La situación el día de hoy presenta 120 incendios vigentes en el país (Regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y, Aysés), de los cuales 25 se mantienen en Combate, 17 bajo observación, 74 controlados y 4 extinguidos. En total estos incendios abarcan una superficie de 12,092,94 ha”.

Los incendios de mayores recursos para las brigadas de esta institución pública, son: 5 en el Bio Bio; 4 en la Araucanía; y dos en Los Lagos, Hasta el momento, no se había reportado los incendios descritos previamente.

VER TAMBIÉN

Empresas forestales en Chile: Incendios, crisis hídrica, plagas, empobrecimiento territorios y clientelismo político.

Fuente:
http://mapuexpress.org/2015/03/11/continua-ola-de-incendios-forestales-de-plantaciones-de-pinos-y-eucaliptus-afectando-a%20#sthash.tBNedWyC.dpbs

1424

    





Deforestación / Industria forestal /

Chile - Deforestación

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Chiloé: CONAF exige millonaria multa por tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (18/05/2024)

Ingresan denuncia de tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (06/03/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)


Ver más:
Deforestación / Industria forestal /