BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Marzo de 2015

Continúa ola de incendios forestales de plantaciones de pinos y eucaliptus afectando a diversas comunidades


Continúa la ola de incendios forestales en el centro sur de Chile, en su mayoría propagada por plantaciones de monocultivos de pinos y eucaliptus, consideradas especies altamente inflamables, que, sumado a la resequedad y sequía en diversos territorios, han causado verdaderas catástrofes.

- Como ejemplo de esta realidad, Jorge Huenchullan, del territorio de Temucuicui, difundió hoy 11 de marzo 2015, imágenes de un incendio que provienen de plantaciones en predios de forestal Arauco, señalando: "Gigantesco incendio afecta lof Temucuicui .es incontrolable el fuego que comenzó en forestal Arauco y luego ingreso hacia la comunidad. Inminente casas en peligro de incendio".

Imágenes: 1) Incendios forestales en inmediaciones comunidad Temucuicui (Foto Jorge Huenchullan) – 2) Incendio forestal en Ñipas – Bio Bio (Maisha)


Desde la VIII Región, imágenes en redes sociales muestran incendio qu proviene de forestales y que afecta la localidad de Ñipas también este 11 de marzo en horas de la tarde.

Conaf con respecto a los incendios forestales en términos generales, informaba en el día de hoy en su reporte diario: “La situación el día de hoy presenta 120 incendios vigentes en el país (Regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y, Aysés), de los cuales 25 se mantienen en Combate, 17 bajo observación, 74 controlados y 4 extinguidos. En total estos incendios abarcan una superficie de 12,092,94 ha”.

Los incendios de mayores recursos para las brigadas de esta institución pública, son: 5 en el Bio Bio; 4 en la Araucanía; y dos en Los Lagos, Hasta el momento, no se había reportado los incendios descritos previamente.

VER TAMBIÉN

Empresas forestales en Chile: Incendios, crisis hídrica, plagas, empobrecimiento territorios y clientelismo político.

Fuente:
http://mapuexpress.org/2015/03/11/continua-ola-de-incendios-forestales-de-plantaciones-de-pinos-y-eucaliptus-afectando-a%20#sthash.tBNedWyC.dpbs

1165

    





Deforestación / Industria forestal /

Chile - Deforestación

Central Rucalhue: El entramado por la declaratoria de interés nacional que busca empresa china para intervenir el río Biobío (05/11/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)

Piden firmar en defensa del Parque Alerce Costero amenazado por carretera para uso forestal que lo dividirá y devastará su fauna y flora (07/06/2023)

Empresas Eltit pretende construir pista de motocross sobre cementerio mapuche en Pucón (17/04/2023)

Conaf ratifica rechazo a recurso que busca talar árboles en peligro de extinción para ampliar la Ruta F20 (17/04/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Por hacer uso del fuego en lugares no habilitados ordenan 2 expulsiones de turistas israelíes del Parque Nacional Torres del Paine (23/01/2023)

“Tierras robadas y bosques en extinción en Chile” apunta revelador informe sobre negocio forestal liderado por Forestal Arauco y CMPC (19/07/2022)

Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini (02/05/2022)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Industria forestal

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)


Ver más:
Deforestación / Industria forestal /