BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Marzo de 2015

Mientras la corrupción desprestigia a la clase política, el poder judicial se fortalece


La judicialización de los proyectos industriales por parte de la comunidad se ha vuelto una constante, así lo reconocen y cuestionan frecuentemente desde el ejecutivo. Sin embargo, el reciente actuar del poder judicial en el caso Penta y el de Minera Los Pelambres con el Tranque El Mauro, dan cuenta de que ésta práctica ciudadana es la única vía efectiva, pues mientras el gobierno insiste en la necesidad de crear dispositivos que permitan destrabar los proyectos, o silenciar las críticas y reclamos de las comunidades, incluso haciendo uso de fuerza pública, el poder judicial es el único que ha actuado como garante en la protección de los derechos ciudadanos.

Así, mientras siguen develándose los acuerdos entre el mundo político y empresarial, y se investigan casos de soborno como el de Pablo Wagner y Carlos Alberto Délano con el Proyecto Minero Portuario Dominga, sumado a las críticas frente al actuar del gobierno en el caso Caval y Minera Los Pelambres, la credibilidadde la clase política decae al tiempo que el poder judicial y su institucionalidad se posicionan ante la ciudadanía. Pareciera que ante la evidente corrupción del mundo político, crece la desconfianza en el poder ejecutivo y legislativo, dejando al judicial como el único espacio inquebrantable, donde la voz ciudadanía aún tiene un lugar de representación.

En este delicado momento político, proteger y asegurar el libre accionar de tribunales, fuera de toda presión, resulta fundamental para reanudar la confianza ciudadana en la institucionalidad pública. Mientras esto no ocurra y no se diluya el matrimonio entre el mundo político y el gran empresariado, la judicialización de los proyectos industriales continúa siendo la única vía para asegurar la protección de los derechos ciudadanos.

Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA)
La Higuera

Fuente:
http://www.elcomunal.cl/mientras-la-corrupcion-desprestigia-a-la-clase-politica-el-poder-judicial-se-fortalece

1545

    





Corrupción / Legislación ambiental / Minería a gran escala / Dominga, mina y puerto /

Proyecto Dominga, mina y puerto:

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Contundente rechazo a Dominga: SEA emite resolución con los fundamentos técnicos en contra del proyecto minero y afirma que no podrá ejecutarse (30/06/2023)

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Tribunal Ambiental de Antofagasta rechazó recurso que buscaba anular RCA de proyecto minero Dominga (24/12/2022)

Familias Délano y Garcés inician proceso para vender el proyecto Dominga a un consorcio chino (06/04/2022)

Informe reservado del SII: venta de Dominga en paraíso fiscal no pagó impuestos cuando el dinero llegó y se distribuyó en Chile (14/03/2022)

Asociación de Pescadores presenta reclamación ante el Comité de Ministros y exige rechazo definitivo de proyecto Dominga (29/10/2021)

Chile y las revelaciones de los “Papeles de Pandora”: Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Enclave Política de TeleSur (06/10/2021)

Chile - Corrupción

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza (08/12/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American (24/11/2024)

SEC de EEUU investiga a SQM por cumplimiento de ley anticorrupción (16/09/2024)

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a cuestionado trato directo: “Es inaceptable que se hagan negocios en torno a la búsqueda” (13/08/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Los socavones en las dunas afectaron a edificios ilegales (24/06/2024)

Ley de Pesca: 211 indicaciones presentadas por tres diputados de oposición son idénticas a propuestas de la gremial empresarial Sonapesca (19/06/2024)

Corrupción en Codelco: CDE se querella por fraude al fisco por más de $12.800 millones y sugiere posible pago de coimas (29/04/2024)

El extenso prontuario de ilícitos y corrupción de los alcaldes de la derecha: Un historial de infamia (24/04/2024)

Corrupción

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)


Ver más:
Corrupción / Legislación ambiental / Minería a gran escala / Dominga, mina y puerto /