BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

06 de Enero de 2015

Exigen retiro de proyecto Dominga tras escándalo de Caso Penta


La organización internacional de conservación marina, Oceana, llamó a la empresa Andes Iron, cuyo socio principal es Carlos Alberto Délano del grupo Penta, a retirar su proyecto minero y portuario Dominga del proceso de calificación ambiental. Esto luego que se conocieran detalles de los pagos que el grupo Penta habría realizado al ex subsecretario de Minería Pablo Wagner, ex funcionario de Penta, mientras el proyecto Dominga iniciaba su tramitación.

"No es posible que un proyecto tan cuestionado por sus graves impactos en un ecosistema excepcional esté envuelto en un caso de cohecho que pone en duda toda la tramitación de sus permisos ambientales. Simplemente no existe la credibilidad necesaria para seguir adelante con un procedimiento viciado desde su origen", señaló Alex Muñoz, director ejecutivo de Oceana.

El ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, es investigado por el Ministerio Público por el posible delito de cohecho luego de haber recibido 42 millones de pesos presumiblemente para interceder desde su cargo en el proceso de calificación ambiental de Dominga.

El ex subsecretario de la cartera de Minería sería la primera figura política en ser formalizada por el caso Penta dada su estrecha relación con el holding.

Dominga es la iniciativa de explotación de fierro y cobre cuya construcción consistiría en una mina a rajo abierto, un puerto y un depósito de relave, con una inversión estimada de 2.500 millones de dólares, y que se ubicaría a 26km de Punta de Choros, en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.

Este proyecto ha sido gravemente cuestionado por amenazar un importante ecosistema marino y costero entre Chañaral de Aceituno y el sur de La Higuera.

En la solicitud de evaluación ambiental de Dominga, Andes Iron reconoce que el proyecto generará impactos como la pérdida de sitios de nidificación de pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) debido a la construcción de obras marítimas, pérdida de hábitat de cetáceos costeros y efecto fisiológico sobre los cetáceos costeros por la construcción de obras marítimas, y la alteración del hábitat de especies de fauna marina (Chungungo, Lontra felina) a causa de la construcción del terminal de embarque.

"En Chañaral de Aceituno y La Higuera existe un potencial enorme para vivir de actividades como el turismo de naturaleza, la pesca artesanal, las áreas de manejo de loco y la agricultura. Lo importante es que el Gobierno dé más apoyo a las comunidades que están desarrollando estas actividades sustentables y no a una empresa que terminaría con botar a la basura todo este esfuerzo y que necesita comprar voluntades para abrirse paso", finalizó Alex Muñoz.

Oceana

Fuente:
http://chile.oceana.org/sa/prensa/comunicados-de-prensa/oceana-exige-retiro-de-proyecto-dominga-tras-escandalo-de-caso-penta

1700

    





Corrupción / Minería a gran escala / Dominga, mina y puerto /

Proyecto Dominga, mina y puerto:

Contundente rechazo a Dominga: SEA emite resolución con los fundamentos técnicos en contra del proyecto minero y afirma que no podrá ejecutarse (30/06/2023)

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Tribunal Ambiental de Antofagasta rechazó recurso que buscaba anular RCA de proyecto minero Dominga (24/12/2022)

Familias Délano y Garcés inician proceso para vender el proyecto Dominga a un consorcio chino (06/04/2022)

Informe reservado del SII: venta de Dominga en paraíso fiscal no pagó impuestos cuando el dinero llegó y se distribuyó en Chile (14/03/2022)

Asociación de Pescadores presenta reclamación ante el Comité de Ministros y exige rechazo definitivo de proyecto Dominga (29/10/2021)

Chile y las revelaciones de los “Papeles de Pandora”: Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Enclave Política de TeleSur (06/10/2021)

Fiscal Abbott anuncia que Pandora Papers van a Unidad Anticorrupción, pero la misma Fiscalía ya había ignorado antecedentes clave en 2017 (05/10/2021)

Chile - Corrupción

Informe de la ONU destaca a Puerto de San Antonio como uno de los puntos neurálgicos del tráfico internacional de drogas (17/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

¿Con qué cara? Congreso escogerá comisión de expertos que guiará nuevo proceso constitucional (13/12/2022)

Acuerdo constitucional otorga 24 escaños reservados a la “etnia” más importante de Chile: los expertos (13/12/2022)

Hidrógeno verde, mucho marketing y poco verde (05/12/2022)

Ambientalistas critican a Urruticoechea por tacharlos de “extremistas” por oponerse a parque eólico (05/10/2022)

Lucio Cuenca: “La producción de hidrógeno verde no es para el recambio de la matriz energética, sino para la exportación” (01/10/2022)

¿Quiénes controlan el negocio del “Hidrógeno Verde” en Chile? (22/09/2022)

En el primer gobierno de Piñera: Corfo aportó US$23,2 millones a proyectos mineros en los que participa la familia del expresidente (01/09/2022)

20 diputados por el Rechazo son los que se abstuvieron de votar la anulación de la corrupta Ley Longueira (09/08/2022)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Corrupción / Minería a gran escala / Dominga, mina y puerto /