BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Retendrá en su cortina 90% de los sedimentos que fertilizan las tierras agrícolas

17 de Marzo de 2015

Presa hidroeléctrica Las Cruces afectará 12 mil empleos y producción económica


El proyecto de la presa hidroeléctrica Las Cruces, en Nayarit, en el río San Pedro mezquital, el último cauce libre en el país, afectará alrededor de 12 mil empleos y la derrama económica de mil 200 millones de pesos, señalaron productores.

- Marcos Moreno, ostricultor de Boca de Camichín y miembro del Consejo Intercomunitario del Río San Pedro, dijo que desde hace unos 35 años producen una especie de ostión que ya no existe en el resto del Golfo de California. Esta actividad genera 2 mil toneladas anuales y alrededor de 3 mil 500 empleos indirectos, en la cosecha y los trabajos previos.

De acuerdo con las organizaciones Sumar, Nuiwari y el Consejo Intercomunitario del Río San Pedro, los productores señalaron que si el río es represado la capacidad productiva de la región caerá y además se afectará la reserva de la biosfera Marismas Nacionales.

Explicaron que el senador por Sinaloa Francisco Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura, expuso la ineficiencia del proyecto, que estará sin operar ocho meses de cada año y retendrá en su cortina 90 por ciento de los sedimentos que hacen fértiles las tierra agrícolas en la cuenca media y son fundamentales para reserva de la biosfera Marismas Nacionales en Nayarit, el principal bosque de manglar en el Pacífico Mexicano, donde además se realiza una importante actividad pesquera.

Gustavo Galicia Araujo, consejero de la asociación civil Nuiwari y miembro de ProRegiones-UNAM, consideró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha cometido irregularidades en el proceso de consulta con las comunidades, en la realización de la Manifestación de Impacto Ambiental, y ha producido un ambiente de tensión social entre las comunidades y las autoridades municipales, estatales y Federales.

López Brito anunció que se presentará un punto de acuerdo "porque sentimos que hay una amenaza latente, a la que se agrega que en la Cámara de Diputados se encuentra un dictamen que propone una nueva ley en materia de aguas nacionales, misma que abre a inversionistas privados la participación en grandes obras".

Ahí, dijo, hay una posibilidad de inversión privada y "adelantará los tiempos en contra de los reclamos que está haciendo toda la comunidad tanto el cauce alto, medio y bajo del río San Pedro Mezquital para que no se lleve a cabo esta obra".

Por Angélica Enciso
Periódico La Jornada
Martes 17 de marzo de 2015, p. 34

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2015/03/17/sociedad/034n1soc

1880

    





Hidroeléctricas / Comunidades /

México - Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica (02/01/2025)

Cientos de manifestantes repudian megaproyectos en Chiapas (03/09/2017)

Tribunal del Agua responsabiliza al gobierno mexicano de varios casos de daños ambientales graves (08/10/2016)

Hidroeléctrica dejará sin agua a más de 500 mil personas en Colima (05/06/2016)

Ratifican en Cuetzalan su oposición a proyectos de minería a cielo abierto (03/08/2015)

Megaproyectos potencian daños y conflictos sociales (30/12/2014)

Detienen en Guerrero a dirigente opositor a hidroeléctrica La Parota (17/06/2014)

Semarnat detecta "incongruencias" en el proyecto de hidroléctrica Las Cruces (10/04/2014)

Diez años de resistencia contra hidroeléctrica La Parota (27/12/2013)

Hidroeléctricas

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades /