27 de Marzo de 2015
"Todo esto hace que los relaves sean un riesgo constante para el medioambiente y la población, sin necesidad de desastres naturales como aluviones, sismos o precipitaciones", explica el Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Lucio Cuenca.Los últimos 25 años ha habido una expansión histórica de la minería en Chile, el principal exportador de cobre en el mundo, y que ha aumentado su producción de minerales hasta tres veces. Por esto, según lo informado ayer por el Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería), solo en la Región de Atacama existen 164 depósitos de relaves. La última actualización publicada dice que 55 de ellos se encuentran en actividad, 18 están paralizados (no activos) y 91 abandonados:
"La información que están entregando ahora -dice- está basada solo en lo que les entregan las mineras, las que ya sabemos que son capaces de alterar la información. Por ende, no corresponde que la autoridad diga que está controlado".Los relaves críticos cerca de los poblados, según Sernageomin
Desastre ambiental / Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Intervención y referencia en los medios /
Chile - Desastre ambiental
Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)
El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)
Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)
El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu (07/02/2023)
Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)
Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)
Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios (05/02/2023)
Chile arde pero no de casualidad: El agotado, peligroso y rentista modelo forestal (05/02/2023)
Devastadores incendios forestales afectan a Biobío y Ñuble en medio de intensa ola de calor (03/02/2023)
¿Hasta cuándo? Mega incendios forestales en el mega extractivismo forestal: La devastación de territorios en el centro sur de Chile (03/02/2023)
Minería a gran escala
Brasil investiga genocidio contra la etnia Yanomami por la minería ilegal en tiempos de Bolsonaro. Brasil (25/01/2023)
Empresas chinas dominan inversiones en litio en América Latina. Internacional (25/01/2023)
Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)
Miles protestan contra mina de carbón en pueblo de Alemania. Alemania (15/01/2023)
Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque. Ecuador (13/01/2023)
Desechos mineros e industriales
Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)
BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)
Movilización nacional contra el Plan Nuclear Argentino. Argentina (22/04/2022)
Ver más:
Desastre ambiental / Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Intervención y referencia en los medios /