BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

29 de Marzo de 2015

Lobista de Monsanto: "Nuestro producto no hace daño pero no soy idiota para probarlo"


Durante una entrevista, un lobista de Monsanto afirma que el herbicida Roundup de Monsanto es totalmente seguro para el consumo, pero cuanto le ofrecen probar un vaso, entra en pánico.

- Patrick Moore, un lobista de Monsanto, en una entrevista con el Canal+ francés, afirma que el glifosato, ingrediente utilizado en herbicidas como el Roundup (nombre comercial con el que lo produce esa empresa), no está detrás del incremento de las tasas de cáncer en Argentina. "Usted puede tomar casi un litro y no le hará daño", insistió Moore.

Entonces el entrevistador le ofrece un vaso de pesticida, a lo que el lobista le contesta que "Estaría feliz, sé que no me dañaría, pero no". Pero el entrevistador insiste en que tome, y Moore contesta que no es "estúpido".

Entonces, el interlocutor le vuelve a preguntar si es peligroso para la salud, a lo que el lobista contesta que el producto "no hace daño a los humanos". Comenta asimismo que muchos intentan suicidarse, tomándolo, pero que siempre fallan. Entonces, cuando el interlocutor insiste nuevamente en que tome el vaso, le dice que "no es idiota" y exige que terminen la entrevista.

Lo más impactante es que antes de convertirse en lobista de organizaciones nucleares y de ingeniería genética, Moore, biólogo de carrera, ha sido ecologista de Greenpeace.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud ha anunciado que el glifosato está clasificado como un probable carcinógeno para los seres humanos. La declaración se basa en análisis realizados en varios países.

Ver video:


Ver también:

-Conozca las 7 formas en las que Monsanto destruye nuestra salud

-Monsanto pagará multa de 600 mil dólares por no reportar tóxicos


RT en español

Fuente:
http://actualidad.rt.com/actualidad/170499-argentina-monsanto-cancer-probar-producto

1886

    





Transgénicos / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /

Internacional - Transgénicos

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer (11/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban (09/05/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos (29/10/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas (03/12/2023)

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos (21/09/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil (31/05/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas (09/06/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos (17/12/2021)

Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)

Transgénicos

Gobierno de Milei baja aranceles para beneficiar el uso de pesticidas que afectan la salud y el ambiente. Argentina (09/04/2024)

Delegación internacional visitará Chile y Wallmapu para analizar impactos de monocultivo forestal. Chile (26/03/2024)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Salud

La Salud Colectiva y la aprobación de la Ley de Permisología. Chile (06/07/2025)

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma. Chile (23/04/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Israel planea confinar a los residentes de Gaza en un campo de concentración cerrado sobre las ruinas de Rafah. Palestina (09/07/2025)

Así funciona la economía del genocidio: quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestino. Palestina (05/07/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA. Chile (12/05/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)


Ver más:
Transgénicos / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /