BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Este 15 de abril

14 de Abril de 2015

EsteEstadoNosMata: La marcha de Arica que promueve ser “Territorio Especial”


La Asamblea Ciudadana por la Dignidad y Vida de Arica y Parinacota convoca a la ciudadanía a la gran marcha y acto sociocultural para visibilizar los conflictos socioambientales que afectan a nuestra Región.

- Organizaciones sociales, ambientalistas, estudiantiles, afrodescendientes, de mujeres, pueblos originarios, migrantes y activistas convocan a la ciudadanía de Arica y Parinacota a la marcha regional #EsteEstadoNosMata para este 15 de abril a las 18.30 horas en el Hall del campus Saucache de la Universidad de Tarapacá que finaliza con una gran concentración en la explanada del Parque Ibañez.

Arica y Parinacota cuenta con un triste historial de décadas con conflictos socioambientales han dejado una huella profunda de contaminación e injusticia social tanto en el territorio y como con las y los ciudadanos.

Las poblaciones contaminadas por polimetales, desechos tóxicos depositados en Copaquilla, la contaminación desde Choquelimpie, los niveles de arsénico y boro en las aguas, el impacto en los valles de Azapa y Lluta de la agroindustria de las semilleras, así como la explotación en Pampa Camarones que causó daño patrimonial histórico irreversible, ahora se suma los acopios de minerales en el Puerto de Arica, entre otros conflictos que actualmente vulneran el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, el que debe garantizar el Estado de Chile.

Se suman a ellos proyectos que vendrán a ahondar la crisis ambiental y de salud en las y los ariqueños y parinacotenses, como: el proyecto minero Los Pumas, la Termoeléctrica Parinacota.

Como Asamblea Ciudadana, consideramos a nuestra región como un “Territorio Especial”, que debe tener un tratamiento distintivo y un desarrollo equitativo acompañado de la sustentabilidad, protección y cuidado a nuestra tierra y aguas. Donde el Estado potencie la agricultura tradicional y campesina, ya que somos la “despensa agrícola de Chile”, respetando nuestro legado histórico-cultural milenario que nos hace multicultural y plurinacional.

Es por la defensa de nuestro territorio que invitamos a toda la comunidad regional a salir este 15 de abril con carteles, música y bailes y juntos nos movilicemos para no seguir siendo el vertedero de Chile, ni Zona de Sacrifico Humano y Medioambiental, y que las decisiones se toman en casa y no desde el centro político.

Fuente: Asamblea Ciudadana por la Dignidad y Vida de Arica y Parinacota

Informaciones: Facebook Comisión de Difusión en Poblaciones

Escuche la entrevista a Humberto Choque en Semillas de Agua Aquí

Fuente:
http://www.semillasdeagua.cl/asbesto-en-coronel-el-gobierno-va-a-ser-recordado-por-esta-matanza/

2027

    





Termoeléctricas / Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Comunidades / Termoeléctrica Parinacota / Los Pumas /

Proyecto Termoeléctrica Parinacota:

Marcha en Arica: "Este Estado nos mata, pero no por mucho. La movilización comenzó y no nos pararán" (15/04/2015)

Movimiento ciudadano de Arica contra la termoeléctrica en Cerro Chuño (14/01/2015)

Movimiento ciudadano convoca a reactivar acciones contra la termoeléctrica en Cerro Chuño en Arica (13/01/2015)

Funan en Arica visita de inversionistas de termoeléctrica en sector de Cerro Chuño (20/11/2014)

Ariqueños emplazan a Bachelet a revocar calificación ambiental de la Termoeléctrica en Cerro Chuño (13/11/2014)

Reprimen manifestación ciudadana contra Termoeléctrica Parinacota en Arica: 7 detenidos (08/11/2014)

Ciudadanía marchó en rechazo a la instalación de una termoeléctrica en Arica (26/10/2014)

Con banderas negras y un ataúd protestaron contra Los Pumas y la termoeléctrica en Arica (09/09/2013)

Asamblea Ciudadana de Arica con paso firme hacia el paro regional del 30 de septiembre (03/09/2013)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Desechos mineros e industriales

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)


Ver más:
Termoeléctricas / Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Comunidades / Termoeléctrica Parinacota / Los Pumas /