BUSCAR en www.olca.cl


- Guatemala:

15 de Abril de 2015

Prisión contra gerente de minera canadiense por contaminar el agua


Por el delito de contaminación industrial, un juez guatemalteco dictó hoy prisión preventiva contra el gerente administrativo de un proyecto de la Minera San Rafael, subsidiaria en Guatemala de la canadiense Tahoe Resources, informó una fuente judicial.

- Se trata de Carlos Roberto Morales Monzón, a quien un juez del ramo penal del departamento de Santa Rosa (oriente guatemalteco), donde se ubica el proyecto minero Las Escobas, origen de la denuncia, ligó a proceso y envió a prisión preventiva.

La acusación es sostenida por la fiscalía de Delitos contra el Ambiente y la organización querellante Centro para la Acción Legal, Ambiental y Social en Guatemala (Calas). Los hechos denunciados ocurrieron en septiembre de 2012.

"Desde el mes de mayo de 2012, los pobladores de San Rafael Las Flores, Santa Rosa, denunciaron que el proyecto minero El Escobal desechaba los sedimentos y solidos de la construcción de los túneles, directamente sobre la quebrada de El Escobal, que pasa directamente en el terreno de la empresa minera", explicó Rafael Maldonado, abogado de Calas.

El juzgado dejó a la Fiscalía un plazo de dos meses, que vence el 12 de junio, para ampliar la investigación y sustentar la acusación antes de la audiencia de apertura a juicio.

Preliminarmente, la denuncia penal se fundamenta en muestras a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que prueban la comisión del delito "en flagrancia", ya que se evidenció que las descargas de la empresa dejaban altos niveles de sólidos en suspensión y alteraban el color del agua de El Escobal.

Otra prueba es un estudio del Instituto Nacional de Ciencias Forenses donde se determina que la contaminación del agua la hacía no apta para el consumo humano, indicó Maldonado.

DPA

Fuente:
http://www.rionegro.com.ar/diario/por-contaminar-prision-contra-gerente-de-minera-canadiense-7322657-9533-nota.aspx

1914

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Desechos mineros e industriales /

Guatemala - Minería a gran escala

Se viene la cumbre de pueblos afectados por la megaminería en Guatemala (28/04/2022)

La Puya: 10 años de resistencia a la minería en Guatemala (23/03/2022)

El fin de semana que el Estado de Guatemala se tomó por la fuerza El Estor para mantener funcionando la mina de la empresa Solway (28/10/2021)

Cuando la represión policial no basta: Una empresa estadounidense demanda a Guatemala para aplastar a la oposición minera local (26/09/2020)

Las indígenas guatemaltecas que han puesto a una minera canadiense contra la pared (15/12/2017)

Mujeres mayas de Guatemala se enfrentan a minera de oro canadiense (08/04/2016)

Dirigentes indígenas denuncian una ofensiva de los macroproyectos mineros en Guatemala (05/03/2016)

Mujeres indígenas que se oponen a la minería son criminalizadas (06/08/2015)

Frente a la minería metálica: ¿Podríamos defendernos? (24/01/2014)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Desechos mineros e industriales /