BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Abril de 2015

Consejo para la Transparencia deniega acceso a información sobre antibióticos usados por salmoneras


Un informe emitido por Sernapesca reveló que las salmoneras chilenas usaron en conjunto 450.700 kilos de antibióticos en 2013, mientras que Noruega, el mayor productor de salmón de cultivo a nivel mundial, usó tan sólo 1000 kilos.

- El Consejo para la Transparencia decidió negar el acceso a las cantidades y tipos de antibióticos usados por cada empresa salmonera en Chile, información que había sido solicitada por la organización de conservación marina Oceana. El Consejo declaró que el Servicio Nacional de Pesca no está obligado a entregar la información desagregada por empresa debido a que afectaría su competitividad en el mercado. Oceana presentó un reclamo de ilegalidad contra la decisión adoptada por el Consejo ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

“La transparencia es la única forma que tiene la ciudadanía para saber si las prácticas de las salmoneras afectan o no su salud y el medioambiente. Nos parece un grave error privilegiar los intereses comerciales privados de las empresas sobre la protección de los derechos fundamentales de las personas”, señaló Alex Muñoz, director ejecutivo de Oceana.

En julio del año pasado, Oceana recurrió al Consejo para la Transparencia después que 50 salmoneras se rehusaran a revelar la cantidad y tipo de antibióticos utilizados, aduciendo que se expondrían a un “riesgo competitivo y comercial”. Un informe emitido por Sernapesca reveló que las salmoneras chilenas usaron en conjunto 450.700 kilos de antibióticos en 2013, mientras que Noruega, el mayor productor de salmón de cultivo a nivel mundial, usó tan sólo mil kilos.

La Organización Mundial de Salud (OMS) ha señalado que el abuso de antibióticos produce una resistencia bacteriana en los peces que puede generar serios problemas de salud pública, al dejar sin tratamiento ciertas enfermedades que afectan a los humanos. A esto se suma la contaminación producida por las salmoneras a través de otros químicos como los antiparasitarios, que causan graves daños en los ecosistemas marinos.

“Si una industria requiere de toneladas de antibióticos y otros químicos para funcionar, entonces sencillamente no es sustentable y la crisis sanitaria es sólo cosa de tiempo”, finalizó Alex Muñoz.

El Mostrador

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/pais/2015/04/21/consejo-para-la-transparencia-deniega-acceso-a-informacion-sobre-antibioticos-usados-por-salmoneras/

1373

    





Salmoneras / Ocultamiento y manipulación de información / Salud / Pesca y acuicultura industrial /

Chile - Salmoneras

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar (25/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales (22/02/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales (25/01/2023)

Comunidades de la Buta Wapi Chilwe rechazan la instalación de desvastadores megaproyectos de energía que amenazan sus territorios (11/12/2022)

Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena  (07/12/2022)

¿El Servicio de Evaluación Ambiental en Magallanes es del Estado o de la industria salmonera? (01/08/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras (15/07/2022)

Por primera vez revocan permisos ambientales a Salmonera por grave daño en la Patagonia (06/07/2022)

Ocultamiento y manipulación de información

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Salud

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Salmoneras / Ocultamiento y manipulación de información / Salud / Pesca y acuicultura industrial /