BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Endesa

27 de Abril de 2015

Endesa admite aportes de un millón de dólares a campañas políticas en Chile


Santiago de Chile, 27 abr (EFE).- Endesa Chile, la principal generadora de este país y filial de la italiana Enel, reconoció hoy haber realizado aportes de un millón de dólares a campañas presidenciales de 2013.

- El gerente de Finanzas de la generadora, Ramiro Alfonsín, dijo hoy al portal electrónico de el Diario Financiero que el aporte -en todo caso- no es parte de alguna factura falsa o algún tipo de irregularidad, como en los casos de Penta y Soquimich (SQM), acusados de fraude tributario y corrupción en Chile.

"Las conclusiones preliminares arrojan que en 2012 y 2014, Endesa Chile no hizo ningún aporte y que en 2013, sí se hizo un aporte a la campaña presidencial dentro de lo que establece las normas respectivas", sostuvo Alfonsín durante la junta de accionistas de Endesa Chile.

Asimismo, el ejecutivo reveló que el directorio de la eléctrica solicitó una investigación sobre los aportes efectuados por la empresa al financiamiento político y sostuvo que "esa investigación está en curso".

Alfonsín, sin embargo, no precisó a qué campaña política fue dirigido el millón de dólares e indicó que "la ley 19.884 en su artículo 10 manifiesta que por criterios de transparencia se hacen aportes reservados y no se detalla a quién".

En los últimos meses los casos de corrupción han sacudido a Chile y azuzado el descrédito ciudadano hacia los políticos vinculados a financiaciones irregulares de sus campañas electorales por parte de dos grandes grupos empresariales, Penta y SQM, ésta última controlada por Julio Ponce Lerou, exyerno del dictador Augusto Pinochet, quién renunció el pasado miércoles a la presidencia del directorio.

Según investigaciones, la financiación irregular se concretó mediante la entrega de boletas de políticos o de sus cercanos por trabajos no realizados, para justificar los aportes empresariales, otorgados al margen de la ley electoral.

EFE

Fuente:
https://es.finance.yahoo.com/noticias/endesa-chile-admite-aportes-mill%C3%B3n-d%C3%B3lares-campa%C3%B1as-pol%C3%ADticas-013908046.html

1485

    





Política ambiental / Legislación ambiental / Corrupción / Hidroeléctricas /

Chile - Política ambiental

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera (29/05/2023)

RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales (19/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones (14/05/2023)

“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente (12/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Una mirada a largo plazo sobre la Política Nacional del Litio (20/04/2023)

En contra de molinos de viento (20/04/2023)

Política ambiental

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Legislación ambiental

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)


Ver más:
Política ambiental / Legislación ambiental / Corrupción / Hidroeléctricas /