BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Declaración del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida

28 de Abril de 2015

Movimiento social repudia violenta represión policial a la Tercera Marcha Nacional por el Agua


Como Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida, expresamos nuestro repudio por los diversos hechos de violencia policial vividos por personas que asistieron el día miércoles 22 de abril, a la Tercera Marcha Nacional por el Agua, desarrollada en el centro de Valparaíso.

Aproximadamente entre las 14 y 14:30 hrs, al finalizar la movilización, un grupo de danzantes y músicos del bloque andino de Santiago, compuesto por diversas agrupaciones, se encontraban descansando en la Plaza del Pueblo, cuando de pronto aparecen Carabineros de Chile, y uno de sus carros lanza agua dirigió el chorro en contra del grupo. El nivel de toxicidad y acidez del líquido obligó a los danzantes a quitarse la ropa.

Franchesca, de 5 años, muestra una quemadura causada por el líquido ácido que les lanzó el carro policial.
Franchesca Astorga, de 5 años, resultó con su lengua quemada. Además se encontraban en ese lugar otros niños que también fueron afectados: Alonso, de 3, Dafne, de 9, Nicolás, de 12, y Sebastián, de 14 años. La niña, junto a su madre y los otros niños, se dirigieron al Hospital de Niños de la ciudad, para constatar lesiones y tratar la quemadura, viéndose también comprometidas la faringe y amígdalas.

De manera simultánea, en cercanías del mismo lugar, un grupo de religiosas adultas mayores, se vieron afectadas tanto por el humo de las bombas lacrimógenas como por el agua del carro.

En el mismo contexto, fue detenido Emiliano Valderrama, de 14 años. Ya ingresado al retén, fue víctima por parte de uno de los miembros de Fuerzas Especiales, apodado el “Capitanazo”, de golpes de puño en su rostro, lumazos en sus piernas y cuerpo, patadas en el torso, siendo finalmente pisoteado en el suelo, mientras se le insultaba y amenazaba. Posteriormente, el mismo funcionario lo llevó a constatar lesiones al Hospital, donde la madre de Franchesca pudo observar en las pésimas condiciones que se encontraba. Durante todo el procedimiento el funcionario señaló que dichas lesiones eran accidentales, pero además dos funcionarias de Fuerzas Especiales, Lucia Canales y D. Rodríguez, al ver al niño, a esas alturas, en llanto, se burlaron de su condición. A eso de las 16 hrs, es llevado a la 3ª Comisaría de Menores, donde fue colocado en el calabozo de dicho espacio durante más de una hora. Luego es trasladado, esposado, a la 8ª Comisaría de Valparaíso, teniendo que regresar nuevamente a la anterior comisaría, por no poderse efectuar el control de identidad. Ante la presencia en la comisaría de una abogada y de observadoras de Derechos Humanos, fue finalmente liberado.

Lo anteriormente narrado nos muestra el nivel de crueldad y violencia con que Carabineros de Chile actúa frente a la movilización de amplios sectores sociales.

Como una forma de protesta a lo acontecido, este MIÉRCOLES 29 DE ABRIL, a las 12:00 hrs, a acompañaremos a los familiares de ambos niños, y al resto de personas que fueron víctimas de la represión policial, a dejar una carta a la Dirección General de Carabineros (costado Plaza de la Ciudadanía), expresando nuestro absoluto repudio al actuar de Fuerzas Especiales.

Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida



1660

    





Agua / Represión / Derechos de niñas y niños / Comunidades /

Chile - Agua

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado (07/11/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

Agua

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Derechos de niñas y niños

“Iniciaron una caza de brujas para volver a despojar al pueblo mapuche”. Argentina (14/10/2022)


Ver más:
Agua / Represión / Derechos de niñas y niños / Comunidades /