BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

01 de Mayo de 2015

Entrevistas a Lucio Cuenca y Andrei Tchernitchin sobre los peligros de los relaves mineros


Hace unas semanas el presidente del Departamento de Medioambiente del Colegio Médico, Andrei Tchernitchin, manifestó sobre las cantidades importantes de metales pesados en los relaves, que los niveles encontrados es "un riesgo que hay que tener en consideración". Respecto al accionar del Gobierno, recalcó que es necesario "dar a conocer la verdad", ya que cuando la gente tiene conocimiento sobre los riesgos "puede protegerse mejor".

Por su parte Lucio Cuenca de OLCA señaló, luego de los aluviones en el norte, que toda la información que da el gobierno sobre los relaves se basa en especulaciones, “sólo en lo que les entregan las mineras, las que ya sabemos que son capaces de alterar la información.

Radio Universidad de Chile difundió el 30 de abril las conversaciones de Marcelo Lewkow con Lucio Cuenca y con el Dr. Andrei Tchernitchin sobre los peligros potenciales que enfrenta la Región de Atacama, debido a la preexistencia de relaves mineros, después de los aluviones.


Escuchar las entrevistas

Fuente:
http://radio.uchile.cl/programas/todos-educamos/marcelo-lewkow-conversa-con-lucio-cuenca-de-olca-y-con-el-dr-andrei-tchernitchin-sobre-los-peligros-potenciales-que-enfrenta-la-region-de-atacama-debido

2411

    





Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Salud / Contaminación del agua /

Chile - Minería a gran escala

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Salud / Contaminación del agua /