15 de Mayo de 2015
Plaguicidas / Salud / Política ambiental / Paramilitarismo /
Colombia - Plaguicidas
Duque expide decreto para regreso de aspersión con glifosato (12/04/2021)
Organizaciones de la sociedad civil piden al Gobierno colombiano respetar acuerdos internacionales y no reanudar fumigaciones con glifosato (12/03/2021)
Habitantes de Chocó denuncian daños por plan de fumigación excesiva (09/06/2013)
Glifosato afecta a peces nativos reveló un estudio hecho en Colombia (29/05/2010)
Plaguicidas
Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)
Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)
Clorpirifós: Impactos en la salud y el ambiente en Chile. Chile (13/02/2023)
Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)
RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas. Chile (13/10/2022)
430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)
¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)
ODECU llama a potenciales afectados por herbicida cancerígeno a adherirse a demanda compensatoria contra Bayer/Monsanto. Chile (17/02/2022)
Cámara de Brasil aprueba proyecto para liberar el uso de agrotóxicos. Brasil (09/02/2022)
3 de diciembre: Día de Acción Global para detener la Alianza tóxica Croplife/ FAO. Internacional (03/12/2021)
Ver más:
Plaguicidas / Salud / Política ambiental / Paramilitarismo /