BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Mayo de 2015

TVN denunció ocultamiento de información sobre el peligro de los relaves tóxicos en los aluviones


La nueva temporada del programa Informe Especial de TVN abrió con dos investigaciones sobre la región de Atacama: una sobre las emergencias de hace dos meses debido a aluviones e inundaciones y otra sobre los niveles de contaminación química que no se han hecho públicos.

- En primer lugar presentó "Metales Pesados", un reportaje que dejó en evidencia los problemas que acarrea la contaminación química para los habitantes de distintas comunidades, especialmente en Paipote, Chañaral y El Salado.

En cada localidad se indagó en sus realidades y la existencia de distintos informes que revelan índices peligrosos por saturación de metales pesados y que no fueron dados a conocer.

Posteriormente, se repasó el "Minuto a Minuto de la Onemi" producto de los aluviones e inundaciones registrados hace dos meses.

Testimonios y denuncias de funcionarios expusieron una serie de problemas durante la emergencia, como la demora en los avisos y la comunicación.

Conoce algunos documentos de la investigación sobre el reportaje "Metales Pesados":

- Análisis Lodos USACH para TVN

- Análisis Lodos UC para TVN

- Informe Cenma U Chile 2012 - SPPC Copiapó y TA

- Informe Contaminación El Salado 2012.pdf

- Informe Subsec Salud Atacama 29.04.1015.pdf

- Pauta Suelo CITUC EMERGENCIA .pdf

- Res_406_GuiaMetodologicaSuelosContaminantes.pdf

Revisar los reportajes completos:

Fuente:
http://www.24horas.cl/programas/informeespecial/informe-especial-regreso-con-metales-pesados-y-minuto-a-minuto-de-la-onemi-1673039

2036

    





Desastre ambiental / Ocultamiento y manipulación de información / Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /

Chile - Desastre ambiental

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos (01/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

Desastre ambiental

Litigios y sanciones contra Repsol triplican sus ganancias globales de 2022. Perú (20/03/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros. Internacional (02/06/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Desechos mineros e industriales

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)


Ver más:
Desastre ambiental / Ocultamiento y manipulación de información / Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /