BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Junio de 2015

Opositores al proyecto Alto Maipo cuestionan a Bachelet por autorizara a Aes Gener a exportar energía a Argentina


A través de un comunicado público emitido este sábado 20 de Junio, la Red Metropolitana NO ALTO MAIPO criticó al gobierno por autorizar a la generadora eléctrica detrás del proyecto Alto Maipo a exportar electricidad a Argentina, y reafirman el llamado a la marcha que se realizará el sábado 11 de Julio por avenida Vicuña Mackenna.

En el comunicado, que hace referencia a las declaraciones del sector energético y de la presidenta Bachelet en la Cena anual de la energía, y a las posteriores publicaciones que aseguran que este viernes 19 el gobierno autorizó a Aes Gener para exportar energía a Argentina, los opositores al proyecto declaran lo siguiente:

“ Nuevamente queda claro que el propósito de las iniciativas energéticas no es mejorar la calidad de vida de los habitantes de los territorios, sino que cumplir con las expectativas de negocio de los grupos económicos energético y minero, hasta el punto que el director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, señala que la agenda energética del gobierno es ‘la hoja de ruta de la industria’.

Pese a las evidencias de contaminación, depredación ecosistémica, daños irreparables a la salud, desaparición de empleos sustentables, judicialización de los proyectos, pérdida de biodiversidad e inviabilidad de la autodeterminación del destino de las regiones, el gobierno insiste en profundizar la crisis socioambiental ¡Hasta se ufana irresponsablemente de exportar energía para Argentina, desde el SING, que se abastece en un 96% de termoelectricidad, la energía más sucia del planeta!

El accionar del gobierno es grave, toda vez que las comunidades organizadas hemos manifestado sistemáticamente nuestra oposición a nuevos proyectos de muerte, y en la Región Metropolitana específicamente contra el proyecto Alto Maipo, de Luksic y Aes Gener,. Sin embargo, la sordera selectiva del poder ejecutivo sigue promoviendo la depredación y la transformación de nuestros territorios en zonas de sacrificio, generando condiciones de mayor desesperación, impotencia y rabia, para luego criminalizar la legítima defensa de los derechos vulnerados, y desviar los propósitos orientados al bien común y al buen vivir que animan a las comunidades organizadas por la defensa del agua y la vida.”

El comunicado, finaliza convocando a la marcha que se realizará este 11 de Julio a las 11:00 hrs. desde el Metro Trinidad, en la comuna de La Florida, para finalizar en el Centro Cultural El Negro Bueno, ubicado en la intersección de Avda. Americo Vespucio con Vicuña Mackenna.

“Como Red convocamos con más fuerza que nunca a la marcha del 11 de Julio, contra el proyecto Alto Maipo, a las 11:00 hrs. desde estación Metro Trinidad, para demostrar que Santiago despierta, que tanta mentira y corrupción no amilana la sed de agua y vida que anima crecientes procesos de conciencia y articulación en todo Chile.”

Red Metropolitana No Alto Maipo

Santiago 20 de Junio del 2015


Contactos

Vocero
Anthony Prior, celular 79271781.
Comunicaciones: Kristian Lacomas, Celular 67465358.

2053

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

Derrumbes en túneles de mega hidroeléctrica Alto Maipo la dejan sin operar por año y medio más (24/09/2024)

Alto Maipo identifica un cuarto desprendimiento y deja en suspenso retorno de centrales Las Lajas y Alfalfal II (26/12/2023)

Dos arbitrajes internacionales, flanco en la Suprema de NY y US$ 90 millones en disputa: la desconocida batalla entre Alto Maipo y constructora Strabag (15/12/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales (17/05/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo (26/04/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken (27/06/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Alto Maipo /