BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Junio de 2015

Ex fiscal que llevó causas de atentados en La Araucanía es registrado como lobbista de forestal Bosques Arauco


El ex miembro del Ministerio Público renunció a su cargo en junio del año pasado, argumentando "razones personales, que tienen que ver con su círculo familiar y su estado de salud". En diciembre de 2014 aparecía en el “Registro de lobbistas y gestores de interés particular” realizado por la Fiscalía.

- El fiscal Luis Chamorro, quien llevó la investigación en contra del werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, por la muerte del carabinero Hugo Albornoz, en abril de 2012, renunció en mayo del año pasado, al Ministerio Público y cesó sus funciones en junio del mismo año.

En dicha ocasión desde la Fiscalía señalaron que su renuncia correspondía a "razones personales, que tienen que ver con su círculo familiar y su estado de salud". Antes el ex fiscal jefe de Collipulli había sido trasladado al Ministerio Público de la comuna de Villarrica debido a supuestos hostigamientos y amenzas que habría sufrido en Malleco.

Luego de que Chamorro renunciara Huenchullán aseguró que el ex fiscal “era un claro contrario a la causa (indígena) y la catalogó como terrorismo".

Según informó La Tercera, seis meses más tarde, en el “Registro de lobbistas y gestores de interés particular” de diciembre 2014, se inscribió el nombre de Luis Enrique Chamorro Díaz como “lobbista” representando a “Bosques Arauco S.A.”.

Los trabajos realizados por Chamorro para Bosques Arauco habrían consistido en asesorías legales en ocasiones puntuales, pero según fuentes de la forestal no tendría una relación contractual con la empresa.

El Mostrador

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/06/26/reconocido-ex-fiscal-que-llevo-causas-de-atentados-en-la-araucania-figura-como-lobbistas-de-una-forestal/

1300

    





Industria forestal / Puerta giratoria / Criminalización de la protesta /

Chile - Industria forestal

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio (20/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu (07/02/2023)

Industria forestal

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Criminalización de la protesta

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Denuncian detenciones arbitrarias y persecución contra dirigentes de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES. El Salvador (11/01/2023)

Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito”. Honduras (04/01/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica. Argentina (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá. Argentina (28/11/2022)


Ver más:
Industria forestal / Puerta giratoria / Criminalización de la protesta /