BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Junio de 2015

Ex fiscal que llevó causas de atentados en La Araucanía es registrado como lobbista de forestal Bosques Arauco


El ex miembro del Ministerio Público renunció a su cargo en junio del año pasado, argumentando "razones personales, que tienen que ver con su círculo familiar y su estado de salud". En diciembre de 2014 aparecía en el “Registro de lobbistas y gestores de interés particular” realizado por la Fiscalía.

- El fiscal Luis Chamorro, quien llevó la investigación en contra del werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, por la muerte del carabinero Hugo Albornoz, en abril de 2012, renunció en mayo del año pasado, al Ministerio Público y cesó sus funciones en junio del mismo año.

En dicha ocasión desde la Fiscalía señalaron que su renuncia correspondía a "razones personales, que tienen que ver con su círculo familiar y su estado de salud". Antes el ex fiscal jefe de Collipulli había sido trasladado al Ministerio Público de la comuna de Villarrica debido a supuestos hostigamientos y amenzas que habría sufrido en Malleco.

Luego de que Chamorro renunciara Huenchullán aseguró que el ex fiscal “era un claro contrario a la causa (indígena) y la catalogó como terrorismo".

Según informó La Tercera, seis meses más tarde, en el “Registro de lobbistas y gestores de interés particular” de diciembre 2014, se inscribió el nombre de Luis Enrique Chamorro Díaz como “lobbista” representando a “Bosques Arauco S.A.”.

Los trabajos realizados por Chamorro para Bosques Arauco habrían consistido en asesorías legales en ocasiones puntuales, pero según fuentes de la forestal no tendría una relación contractual con la empresa.

El Mostrador

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/06/26/reconocido-ex-fiscal-que-llevo-causas-de-atentados-en-la-araucania-figura-como-lobbistas-de-una-forestal/

1564

    





Industria forestal / Puerta giratoria / Criminalización de la protesta /

Chile - Industria forestal

Realizan encuentro sobre impactos del monocultivo forestal en el Biobío (18/05/2025)

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente? (07/04/2025)

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D (20/02/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales (04/10/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Puerta giratoria

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)


Ver más:
Industria forestal / Puerta giratoria / Criminalización de la protesta /