01 de Julio de 2015
Convenios internacionales / Ocultamiento y manipulación de información / Política ambiental /
Internacional - Convenios internacionales
Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente (07/01/2023)
"La COP15 finaliza con un acuerdo histórico por la biodiversidad" (20/12/2022)
El futuro del hidrógeno verde es aún incierto, según estudio (08/09/2022)
¡Comisión Europea, es hora de fortalecer los derechos de las comunidades afectadas por proyectos extractivos y sus cadenas de suministro! (01/02/2022)
Más de 250 grupos dicen ¡NO a las Soluciones Basadas en la Naturaleza! (02/11/2021)
Los gobiernos planean seguir produciendo combustibles fósiles en grandes cantidades, pese a sus compromisos en el Acuerdo de París (20/10/2021)
Contagio corporativo: Cómo el sector privado está capturando las Cumbres de las Naciones Unidas sobre Alimentación, Biodiversidad y Clima (21/05/2021)
Exijamos a nuestros gobiernos firmar y ratificar el Acuerdo de Escazú (06/08/2020)
Expertos de la ONU instan a la pronta ratificación de un histórico tratado ambiental en América Latina y el Caribe (13/09/2018)
Acuerdo de Escazú fortalece la democracia y promueve un crecimiento con igualdad y sostenibilidad (11/07/2018)
Convenios internacionales
“Somos poco tomados en cuenta”: Critican proyecto eólico Vientos del Pacífico por eventuales afectaciones y cuestionan proceso de participación. Chile (21/05/2023)
“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)
Comisión Chilena de Derechos Humanos denuncia ante ACNUDH que el denominado “Acuerdo por Chile” vulnera los Derechos Humanos. Chile (02/01/2023)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
El Tratado de Tapiwe como símbolo de paz, acuerdo vigente y despojo de tierras mapuche. Chile (13/11/2022)
COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono. Chile (10/11/2022)
Australia se propone obligar a las empresas transnacionales a informar a qué países le pagan impuestos. Australia (08/11/2022)
Minería del litio: Organizaciones llaman al gobierno chileno a cumplir compromisos de justicia socioambiental, acceso a la información y participación. Chile (29/09/2022)
Ocultamiento y manipulación de información
El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)
Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas. Chile (19/04/2023)
Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (02/04/2023)
Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)
Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU.. Chile (27/03/2023)
El «cuento del tío» de las energías renovables. Chile (15/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II). Chile (07/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I). Chile (06/03/2023)
Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)
Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)
Ver más:
Convenios internacionales / Ocultamiento y manipulación de información / Política ambiental /