BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
Nueva publicación de Transnational Institute (TNI) y Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG)

08 de Julio de 2015

Soberanía de los Pueblos versus Impunidad S.A. Contrapoder y luchas por la justicia


La violación de los Derechos Humanos, de los Derechos de los Pueblos y de la Naturaleza se ha vuelto inherente a las operaciones de las empresas transnacionales y solo se equipara con su creciente poder económico y político. Tales violaciones corporativas han adquirido, además, un carácter sistemático y de certidumbre de impunidad, que se evidencian en ámbitos cada vez más numerosos de nuestras vidas, a medida que avanzan la desposesión y el acaparamiento de los bienes comunes. Para hacer frente a todo ello, desde hace décadas, la resistencia popular se vuelve cada vez más globalizada y coordinada, articulando contrapoderes frente a las empresas más poderosas del planeta.

Soberanía de los Pueblos versus Impunidad S.A. Contrapoder y luchas por la justicia” expone a través de ocho artículos diversos casos que aspiran a servir como herramientas de acción para los activistas de diferentes continentes en su lucha por el acceso a la justicia frente a la violación sistemática de los Derechos Humanos y otros crímenes cometidos por las empresas transnacionales.

Esta publicación ha sido producida en el marco de la Campaña Global para Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner fin a su Impunidad. Se publica en un contexto particular, coincidiendo con la primera reunión del "Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los derechos humanos”, que tendrá lugar en julio de 2015. El inicio de los trabajos de este Grupo constituye un hito en la historia de la lucha contra la impunidad de las transnacionales. Los movimientos sociales y las organizaciones que construyen cada día el contrapoder frente a las transnacionales se mantienen alerta y vigilantes en este proceso.

Elaboración: Transnational Institute (TNI), Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG)

Coordinación: Diana Aguiar (TNI) y Mónica Vargas (ODG)

Autore/as: Diana Aguiar, Erin Callary, Godwin Uyi Ojo, Joanna Cabello, Martin Mantxo, Manuel Pérez-Rocha, Mónica Vargas, Marcela Vecchione, Pablo Fajardo, Richard Girard, Tamra Gilbertson

Peer Review: Diana Aguiar, Juan Hernández Zubizarreta, Jutta Kill, Maria Elena Saludas, Mónica Vargas, Nick Buxton, Pablo Bertinat, Richard Girard, Satoko Kishimoto, Stephan Suhner

Apoyo a la revisión: Jorge San Vicente

Revisión de estilo: Karen Lang, Beatriz Martínez, Laura Sánchez

Traducción al inglés: Karen Lang

Traducción al castellano: Beatriz Martínez, Laura Sánchez

Diseño: Ricardo Santos

Contacto: tni@tni.org, observatori@odg.cat

Fecha de elaboración: Julio 2015

La versión pdf (130 páginas) puede ser descargada del siguiente enlace:


Fuente:
https://www.tni.org/files/publication-downloads/impunidadsaes.pdf

1877

    





Derechos humanos / Extractivismo /

Internacional - Derechos humanos

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC (14/11/2024)

El silenciado ejemplo de la dignidad de Julian Assange (15/07/2024)

Assange es liberado en el Reino Unido tras llegar a un acuerdo con EEUU (24/06/2024)

Defensores de derechos humanos piden al Departamento de Justicia de EE.UU. que retire los cargos contra Julian Assange (18/05/2024)

El Tribunal Europeo de Estrasburgo sentencia que la inacción climática viola los derechos humanos (09/04/2024)

Invitan al webinario “Desafíos en la gobernanza socio ambiental latinoamericana en el marco de las inversiones chinas” (22/03/2024)

“And Still We Rise”, el festival de War on Want de solidaridad y resistencia (24/02/2024)

El Parlamento australiano pide a Washington y Londres frenar la extradición de Assange (14/02/2024)

En la sala de visitas con Julian Assange (09/02/2024)

Relatora de Naciones Unidas pide a Reino Unido detener extradición de Assange (07/02/2024)

Derechos humanos

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza”. Chile (09/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil. Chile (09/01/2025)

A dos meses de la desaparición de Julia Chuñil, llaman a concentración en La Moneda, casas de gobierno y embajadas. Chile (06/01/2025)

Gaza: Los ataques de Israel a los hospitales colapsan el sistema sanitario. Palestina (31/12/2024)

Israel encierra en el “Guantánamo israelí” de Sde Teiman al director del último hospital del norte de Gaza. Palestina (30/12/2024)

Se pierde todo contacto con el personal y los pacientes tras el asalto israelí al hospital Kamal Adwan del norte de Gaza. Palestina (27/12/2024)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)


Ver más:
Derechos humanos / Extractivismo /