BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:
Viernes, 10 de julio 2015, Quito

09 de Julio de 2015

Foro: El extractivismo como reconfiguración del patriarcado


FLACSO Ecuador, su Departamento de Sociología y Estudios de Género,
la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, Saramanta Warmikuna, Acción Ecológica y la Coordinadora Zonal de Mujeres de Intag, en el marco del VII Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Medioambientales, tienen el agrado de invitar a usted al

Foro
El extractivismo como reconfiguración del patriarcado
Viernes, 10 de julio 2015 - 17h30 - FLACSO

con la participación de:

Silvia Quilumbango, presidenta de la Defensa y Conservación Ecológica de Intag-DECOIN
y del Consejo de Gestión Ambiental de la Asamblea Cantonal de Cotacachi (Ecuador)

Yayo Herrero, ecofeminista, integrante de Ecologistas en Acción (España)

Mirtha Vásquez, presidenta del Grupo de Formación e Intervención para el
Desarrollo Sostenible-GRUFIDES (Perú)

Edna Santi, dirigenta de Mujeres de Sarayacu (Ecuador)

Modera:
Cristina Cielo, profesora investigadora de FLACSO Ecuador

Lugar: Hemiciclo (subsuelo 1)
Dirección: Calle La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro, Quito, Ecuador

Fuente:
https://www.flacso.edu.ec/portal/eventos/foro-brel-extractivismo-como-reconfiguracion-del-patriarcado.1424

1440

    





Extractivismo / Derechos de las mujeres /

Ecuador - Extractivismo

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China” (21/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas (19/10/2022)

Presentación del libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (16/06/2022)

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación (23/03/2022)

Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador (17/02/2022)

Indígenas de Ecuador presentan más de 365.000 firmas contra actividad extractiva (18/01/2022)

Mujeres, vida y resistencia (07/01/2022)

Ecuador es el tercer país del mundo con más denuncias por DD.HH. contra inversionistas chinos (23/08/2021)

La sociedad exige ecologizar el debate electoral (11/03/2021)

Extractivismo

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile. Chile (04/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”. Chile (23/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11. Chile (21/02/2023)

Derechos de las mujeres

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)

La Huelga General Feminista VA. Chile (08/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Coordinadora Feminista 8M invita a una nueva conmemoración del 8 de Marzo: La calle es nuestra. Chile (07/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques. Chile (01/03/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones feministas acordaron convocar a huelga el próximo 8 de marzo en su V Encuentro Plurinacional. Chile (02/02/2023)

Organizaciones feministas manifiestan desconfianza y vigilancia frente a nuevo proceso constituyente: Consideran que su diseño es antidemocrático y excluyente. Chile (01/02/2023)

V Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que luchan: Solidaridad con el pueblo peruano y retomar la perspectiva de la movilización. Chile (30/01/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)


Ver más:
Extractivismo / Derechos de las mujeres /