BUSCAR en www.olca.cl


- Dinamarca:
En Dinamarca el Estado respalda la producción de energía eólica

13 de Julio de 2015

Producción eólica de Dinamarca sobrepasó en un 40% sus necesidades energéticas la semana pasada


Dinamarca hizo gala la semana pasada de su gran capacidad de generación eólica cuando unas rachas de viento inusuales en esta época del año propiciaron que el pasado 9 de julio, y dejando al margen otras fuentes energéticas, las turbinas de todo el país generaran un superávit eléctrico del 16% durante el día y del 40% durante la noche.

El país vivió un inusitado temporal que hizo funcionar al máximo todos sus aerogeneradores, demostrando,a juicio de los expertos, que un mundo 100% renovable es posible.

El excedente eléctrico no cayó en saco roto y se exportó a Alemania, Noruega y Suecia gracias a sus interconexiones eléctricas. Lo más sorprendente, sin embargo, es que los aerogeneradores del país no estaban funcionando a plena capacidad cuando se registraron estas cifras.

El año pasado, y según los datos de la Asociación Europea de Energía Eólica (AEEE), el país fue capaz de suplir un 39% de su consumo eléctrico gracias al viento. Según explica a EXPANSIÓN el portavoz de la organización Oliver Joy, "Dinamarca ha tomado la senda correcta al invertir en energía eólica y ahora están disfrutando de los beneficios".

Joy agrega que "tener una visión a largo plazo en cuanto a las renovables es fundamental para atraer inversores del sector que creen empleo y favorezcan el crecimiento económico".

En cuanto a nuestro país opina que "tiene un enorme potencial eólico y genera una gran cantidad de energía gracias a esta fuente que podría emplearse en el abastecimiento del país o exportarse al extranjero, pero el recorte de los subsidios a las renovables ha causado un gran daño". A juicio de la AEEE, "España debería seguir los pasos de Dinamarca, algo que requerirá mucho trabajo por parte de las autoridades para recobrar la fe de los inversores".

Fuente: Expansión, Madrid



Así produjo un país europeo el 140% de sus necesidades eléctricas utilizando energía eólica

En una jornada especialmente ventosa, Dinamarca logró generar el viernes pasado el 140% de su consumo eléctrico diario a través exclusivamente de energía eólica.

Hasta el jueves de la pasada semana los parques eólicos daneses ya producían el 116 por ciento de las necesidades eléctricas diarias del país. Sin embargo, la producción alcanzó un pico histórico: gracias a las condiciones ventosas registradas a primeras horas de la mañana del viernes se llegaba al 140 por ciento, informa The Independent.

El 80 por ciento del superávit energético fue enviado a partes iguales a Alemania y Noruega y el restante 20 por ciento fue destinado a Suecia.

Según la opinión de Oliver Joy, representante de la Asociación Europea de Energía Eólica, "esto significa que un mundo que cubra el 100 por ciento de sus necesidades de energía aprovechando energía renovable no es ya una fantasía".

En Dinamarca el ámbito de energía eólica cuenta con un apoyo crucial del Estado. Además, el país escandinavo es uno de los líderes mundiales en el ámbito de las energías renovables.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/actualidad/179967-producir-electricidad-energia-eolica-dinamarca

1486

    





Energía / Política ambiental /

Dinamarca - Energía

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios” (18/09/2023)

Energía

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes. Chile (15/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global. Chile (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables”. Chile (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)


Ver más:
Energía / Política ambiental /