BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Asamblea del Guasco Alto mandó carta abierta a SMA:

17 de Julio de 2015

Comunidades exigen frenar irregularidades tendientes a viabilizar Pascua Lama


Hace dos días, las comunidades del Valle del Huasco que se oponen al proyecto Pascua Lama, enviaron una carta abierta al Superintendente de Medio Ambiente (adjunta), exhortándolo a trabajar por la protección del medio ambiente y el resguardo de la salud de las personas, como reza la misión de esta repartición pública, y no por los intereses de Barrick Gold.

Y es que a nivel administrativo se han venido sucediendo un sinnúmero de hechos que vaticinan nuevas maniobras de la institucionalidad para viabilizar lo inviable: la reapertura del proyecto binacional Pascua Lama. Las organizaciones territoriales han afinado hasta tal punto su capacidad estratégica, que están desarrollando mecanismos para anticiparse a las jugadas de las autoridades, comprendiendo cada vez con más astucia cómo se preparan los guisos en la cocina de Zaldivar, o de Franz, o de Bachelet, y viendo cómo frenar el camión que lleva los ingredientes.

En la carta aluden a diversos dichos y hechos, que por sí solos parecerían inocuos, pero que hilados, dan cuenta de una trama compleja tendiente a relativizar las graves afectaciones que el agónico proyecto aurífero está provocando en el territorio. Y más que eso, pretenden desviar la atención del flagrante y sistemático incumplimiento de la RCA, lo que exige su revocación, sentando alentadores precedentes para la ciudadanía activa, pero pésimos para quienes han velado por el crecimiento sostenido y han transformado los derechos de las personas y de los ecosistemas en lomos de toro para el desarrollo.

En la misiva, que adjuntamos al final de esta nota, hablan de las declaraciones de Cristián Franz de estar estudiando la posible acumulación de los procesos sancionatorios que sufre la empresa (uno que lleva tres años y otro que recién empieza); aluden también a la aceptación de la SMA de programas de cumplimiento para afectaciones irreparables, como el daño a los glaciares y la contaminación de aguas; suman el ocultamiento de información, la petición de la empresa de que se anulen las últimas resoluciones adversas de la SMA en relación al proyecto, así como la solicitud de la SMA al SAG para que relativice el daño a las vegas altos andinas; entre otras irregularidades, rematando con los últimos dichos del superintendente a cerca de que en Chile “Más que proyectos que van hacia un camino de inviabilidad o hacia un despeñadero, veo proyectos que en realidad quieren mejorar producto de la fiscalización”.

En el Valle saben que las ‘mejoras’ de los megaproyectos mineros, ante comunidades alertas, pasan por comprar todo lo que se venda, como no les ha resultado con el territorio, temen que intenten nuevamente con las autoridades. Es por ello que antes de los hechos consumados, rematan su carta del siguiente modo: Exigimos que no se acumulen los procesos sancionatorios, que haya dos sanciones como corresponde y que se resuelvan de manera sucesiva para tener todos los resguardos que nos promete la ley. También que no se acepte la última petición de Barrick acerca de que se anule el rechazo al Programa de Cumplimiento realizado por la SMA ni de que se le permita presentar otro, en donde sume los cargos que dejó fuera y en donde toma los consejos que ya criticamos le da esta Superintendencia de Medio Ambiente. De ser así parecerá todo el acontecer el pauteo de una estrategia perfecta”.

Bueno, perfecta, salvo por la imposibilidad de doblegar a una comunidad que ha aprendido a valorar y amar su territorio y sus formas de vida, y que se arroga el derecho de defenderlas a como dé lugar.

Se adjunta: carta de Asamblea por el Agua de Guasco Alto


Comunicaciones OLCA



1366

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Comunidades / Declaración conjunta / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Alertan del peligro de proyecto minero “Los Bronces Integrado” para la vida en las regiones Metropolitana y de Valparaíso (14/04/2023)

Comunidad Lickanantay Atacameña de Peine rechaza concesión estatal a empresas de energías renovables (13/04/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Desembocadura de Maipo tuvo que ser intervenida de nuevo para llegar al mar y crece alerta (15/02/2023)

Litio latinoamericano: estratégico y globalmente disputado (07/02/2023)

Minería transfronteriza

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua. Ecuador (20/04/2023)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Comunidades / Declaración conjunta / Pascua-Lama /