BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
La región del norte figura con 293 relaves de los 603 que hay en todo Chile, según el último catastro del Sernageomin.

17 de Marzo de 2015

Coquimbo posee cerca de la mitad de los depósitos de desechos mineros del país


La Región de Coquimbo, además de tener en su provincia el segundo tranque de relave más alto de Sudamérica, el polémico El Mauro, en Salamanca, la región también posee el mayor número de estos depósitos de todo el país: 293 de un total de 603, o sea, el 48,6%.

- De este modo, en Coquimbo los relaves equivalen a casi la mitad de todos los que hay en Chile, con 86 en uso, 179 paralizados o abandonas y otros 28 en proceso de verificación de estado.

Esta información fue entregada en el reciente Catastro Nacional de Depósitos de Relave del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el que fue actualizado la semana pasada.

“Es probable que queden algunos depósitos por catastrar, sin embargo estimamos que más del 90% está. La identificación de los depósitos abandonados es algo en lo que se está trabajando actualmente”, detalló Rodrigo Álvarez Seguel, director nacional del Sernageomin, según consignó La Tercera.

Por lejos los relaves que complican más el control de fuentes contaminantes son los que se encuentran abandonados, ya que no hay ningún particular o empresa que se haga responsable. Un emblemático caso es Andacollo, donde existen más de 20 en el radio urbano que corresponden a antiguas faenas y que estpan en permanente contacto con la población.

“No se ha prestado suficiente atención a los relaves hasta ahora, es un problema que irá creciendo, así como los reclamos de la población, los minerales en Chile cada vez tienen menor ley, y por lo tanto se necesita procesar más material, usar más agua, más químicos y en consecuencia, se están generando relaves o desechos exponencialmente mayores que antes para lograr una misma producción”, sostuvo Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Olca).

Tranque de Relave El Mauro

En el caso de los relaves que se encuentran activos e identificados los dueños, no han existido muchos avances en su remoción según detalla el Consejo Regional Minero de Coquimbo.

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, explico que no existe un proyecto de ley destinado a regular los pasivos ambientales mineros, “pero sí esta ley de cierre de faenas mineras con lo la que no deberían irse generando nuevos pasivos mineros”.

Pero esto podría cambiar, ya que debido al inédito dictamen de la justicia relacionado al caso del tranque El Mauro, que obliga su demolición y la remoción de 355 toneladas de desechos, es posible que un nuevo marco jurídico se acelere.

“Este fallo es un punto de inflexión y una oportunidad para que las actividades productivas sean sustentables y no a costa de la salud de la gente de la región”, señaló Jaime Bastías, presidente del Colegio Médico Regional La Serena.

Fuente:
http://www.eldinamo.cl/ambiente/2015/03/17/coquimbo-posee-mitad-depositos-desechos-mineros-pais/

696

    





Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /

Chile - Desechos mineros e industriales

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Relaves: ¿Cómo creerle a Anglo American? (24/06/2024)

Rechazo y desolación en Tiltil por aprobación de planta industrial de residuos tóxicos: “Es un balde de agua fría” (19/04/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Suprema revoca arresto en contra de empresario Francisco Javier Errázuriz Ovalle por demanda ambiental de 2014 (07/10/2023)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /