BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
22 de julio: Día mundial contra la megaminería

22 de Julio de 2015

En el día mundial contra la megaminería: Mujeres latinoamericanas exigen "Alto a la criminalización de defensores de la Vida"


En el Día Mundial contra la Mega Minería, las mujeres de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales unidas expresamos firmemente que queremos fuera de nuestros países a la Mega Minería, basta de impactar contra nuestros cuerpos y nuestros territorios, ¡Si a la Vida, No a la Minería! y Alto a la criminalización de l@s defensores de la Vida.



Fuente:
http://www.redlatinoamericanademujeres.org/

1779

    





Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Comunidades / Derechos humanos /

Internacional - Minería a gran escala

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia (01/03/2025)

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición” (03/09/2024)

Video reportaje: La explotación y suministro de metales chilenos destinados a la industria armamentista (30/07/2024)

Webinar: Las Tierras Raras y su rol en la Transición Verde (26/03/2024)

Protesta en el Parlamento Europeo contra el acuerdo UE-Chile por neocolonial y destructor del medio ambiente: “Alto al robo de litio” (01/03/2024)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde (07/11/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas (20/09/2023)

Los ecosistemas donde opera la minería submarina tardarán millones de años en regenerarse (17/06/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (26/03/2023)

Empresas chinas dominan inversiones en litio en América Latina (25/01/2023)

Minería a gran escala

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Comunidades / Derechos humanos /