BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Agosto de 2015

Segunda parte del documental "Pascua Lama: El Llanto de la Montaña"


Tras la emisión de la primera parte del documental “Pascua Lama: El Llanto de la Montaña”, que devela los daños ambientales ocasionados en el Valle del Huasco, región de Atacama en Chile; se suman ahora nuevos antecedentes que profundizan en una crisis de emprendimiento y gestión, cuestionada por distintos actores sociales, políticos y empresariales.

La honorabilidad de la empresa Barrick Gold Corporation se pone a prueba en esta segunda parte del documental “Pascua Lama: El Llanto de la Montaña”, donde salen a la luz acusaciones de falsificación de instrumentos públicos, apropiación ilegal de concesiones mineras sin títulos, apropiación de derechos de agua al margen de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), entre otros ilícitos.

Antecedentes recopilados en esta investigación permiten discernir un fraude de proporciones insospechadas y que los medios de comunicación controlados por los grandes grupos económicos del país han invisibilizado con el aval y amparo del Estado de Chile.

Desde Canadá, un empresario chileno denuncia corrupción y sobornos pagados por la empresa Barrick Gold Corporation, además de entablar acciones judiciales que se cursan actualmente en tribunales chilenos. En paralelo, una investigación a cargo de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), indaga antecedentes por eventuales sobornos a autoridades chilenas y argentinas.

Parte de esta Información se encuentra desde diciembre de 2010 en poder de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile. La Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte también está al tanto de estos antecedentes desde marzo de 2011.

“Pascua Lama: El Llanto de la Montaña” permite visualizar “la punta de un iceberg” que no se derrite ni se destruye; enquistado poderosamente en la alta cordillera que comparten dos países vecinos, con intereses creados en un importante sector político y empresarial.

¡El poder, la influencia y el amor corruptor del dinero en su máximo esplendor!



Ver la primera parte:

http://olca.cl/articulo/nota.php?id=105553

1978

    





Destrucción de fuentes de agua / Glaciares / Minería transfronteriza / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Glaciares / Minería transfronteriza / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /