BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

15 de Agosto de 2015

La CEDHU expresa su preocupación y rechazo a la represión durante la marcha del 13 de agosto


La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU expresa su preocupación y rechazo a la violencia desproporcionada durante la marcha del 13 de agosto de 2015. De acuerdo a las denuncias y reportes recogidos, en la ciudad de Quito se observó el uso de caballos, perros y motocicletas, además de grupos violentos en contra la población y, a nivel nacional, se encontró un excesivo número de efectivos militares respecto a la cantidad de manifestantes, e incluso se ha denunciado la presencia de francotiradores destinados a la represión.

Son varias las personas que han resultado heridas en los enfrentamientos a nivel nacional, y se teme que las cifras asciendan mientras el gobierno evite escuchar las demandas de las organizaciones sociales que han venido luchando desde hace varios años por la defensa de sus derechos humanos y colectivos.

La CEDHU teme que las marchas, levantamientos y paros sean, hoy por hoy, la única manera de expresión legítima que tienen los pueblos para plantear sus demandas; no queremos creer que la represión a quienes levantan sus voces sea una muestra más de intransigencia. Hacemos un llamado al gobierno nacional a deponer la actitud confrontativa al deslegitimar públicamente a los líderes sociales y a la acción misma de resistencia que es un derecho constitucional.

Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU

Fuente:
http://cedhu.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=1&Itemid=10

1474

    





Represión / Derechos humanos /

Ecuador - Represión

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador (27/02/2023)

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo (24/10/2022)

Movimiento indígena en Ecuador mantendrá protestas y movilizaciones (25/06/2022)

Por las demandas populares, el fin de la represión y del estado de excepción en Ecuador (19/06/2022)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina. Chile (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo. Chile (31/07/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)


Ver más:
Represión / Derechos humanos /