BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

15 de Agosto de 2015

La CEDHU expresa su preocupación y rechazo a la represión durante la marcha del 13 de agosto


La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU expresa su preocupación y rechazo a la violencia desproporcionada durante la marcha del 13 de agosto de 2015. De acuerdo a las denuncias y reportes recogidos, en la ciudad de Quito se observó el uso de caballos, perros y motocicletas, además de grupos violentos en contra la población y, a nivel nacional, se encontró un excesivo número de efectivos militares respecto a la cantidad de manifestantes, e incluso se ha denunciado la presencia de francotiradores destinados a la represión.

Son varias las personas que han resultado heridas en los enfrentamientos a nivel nacional, y se teme que las cifras asciendan mientras el gobierno evite escuchar las demandas de las organizaciones sociales que han venido luchando desde hace varios años por la defensa de sus derechos humanos y colectivos.

La CEDHU teme que las marchas, levantamientos y paros sean, hoy por hoy, la única manera de expresión legítima que tienen los pueblos para plantear sus demandas; no queremos creer que la represión a quienes levantan sus voces sea una muestra más de intransigencia. Hacemos un llamado al gobierno nacional a deponer la actitud confrontativa al deslegitimar públicamente a los líderes sociales y a la acción misma de resistencia que es un derecho constitucional.

Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU

Fuente:
http://cedhu.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=1&Itemid=10

1311

    





Represión / Derechos humanos /

Ecuador - Represión

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador (27/02/2023)

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo (24/10/2022)

Movimiento indígena en Ecuador mantendrá protestas y movilizaciones (25/06/2022)

Por las demandas populares, el fin de la represión y del estado de excepción en Ecuador (19/06/2022)

Documentan agresiones contra defensores indígenas por autoridades ecuatorianas (17/06/2021)

Denuncian intento de asesinato del presidente de ECUARUNARI (10/05/2018)

Organizaciones de comunidades y territorios afectados por la minería se unen contra la represión en Molleturo (10/05/2018)

Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios. Chile (11/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)


Ver más:
Represión / Derechos humanos /