BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia:

14 de Agosto de 2015

El CEDIB responde a las acusaciones formuladas por el Gobierno


Comunicado del CEDIB a la opinión pública:

- El CEDIB es un centro pluralista, apartidista y no confesional, con una reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional de más de 30 años; tiempo en el que hemos construido, sin ningún tipo de ayuda del Estado, el único y más importante fondo documental hemerográfico de América del Sur, declarado patrimonio documental, que constituye un vital aporte para la memoria histórica de nuestro pueblo.

Ante las recientes declaraciones vertidas por el Vicepresidente en contra del CEDIB, denunciamos que las mismas representan un atentado contra nuestros derechos civiles reconocidos por la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos. Denunciamos además que la amenaza de expulsión del país a quienes ejerzan sus derechos, sobrepasan las atribuciones de su investidura y no se encuentran contempladas en el ordenamiento jurídico de ningún estado democrático.

Las acusaciones formuladas por el Vicepresidente son infundadas. El intento de linchamiento mediático desatado contra el CEDIB y otras instituciones no es un hecho aislado, forma parte de una política sistemática de conculcación de derechos y garantías democráticas dirigida contra toda organización de la sociedad, incluidos medios de comunicación que no sean oficialistas.

Ratificamos nuestro compromiso de contribuir al debate social, con información seria, independiente, verídica y de calidad. Seguiremos siendo, durante éste y otros gobiernos, una organización civil apartidista al servicio de la sociedad en general y los sectores excluidos en particular.

Cochabamba 10 de agosto 2015

Fuente:
http://www.cedib.org/

1532

    





Libertad de información y expresión / Política ambiental /

Bolivia - Libertad de información y expresión

Intelectuales de diversos países se solidarizan con centros de investigación bolivianos (13/08/2015)

CEDLA: Gobierno intenta limitar el derecho a expresión (11/08/2015)

Libertad de información y expresión

Organizaciones se reúnen en el seminario “Chau Ultraderecha. Resistencias desde el Sur” para enfrentar el avance autoritario en Chile y el mundo. Chile (10/07/2025)

“Chau Ultraderecha” en Santiago de Chile. Chile (26/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales. Chile (05/06/2025)

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón”. Chile (07/11/2024)


Ver más:
Libertad de información y expresión / Política ambiental /