BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Agosto de 2015

Bulnes Sin Termoeléctricas critica dichos de Ministro de Energía en seminario en Chillán


Representantes del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas criticaron al Ministro de Energía con respecto a las declaraciones que realizó sobre la Central El Campesino en seminario de energía. Dirigentes se molestaron por sus dichos sobre el proyecto que se encuentra en proceso de evaluación. Representantes del movimiento señalan incluso que la termoeléctrica difiere con los desafíos en materia energética planteados por el ministro en su ponencia.

Molestos salieron los dirigentes de Bulnes Sin Termoeléctricas del seminario “Energía: desafíos para Chile y Ñuble”. Esto debido a la serie de dichos y contradicciones que alegan al Ministro de Energía, Máximo Pacheco, en el seminario “Energía: desafíos para Chile y Ñuble” realizado la mañana del 25 de agosto en Chillán.

“Habló todo el rato de bajar el costo marginal de la energía, cosa que no la vamos a lograr con la central a gas”, refiriéndose a la Central El Campesino, que sería una forma más cara de generar energía por ser un combustible más caro, argumenta Audilio Quiñones.

“Habló de ocupar nuestros recursos naturales y estamos haciendo convenios para comprar gas importado que tampoco va a crear una seguridad cien por ciento de que va a estar disponible” agrega el representante, recordando el corte de gas que realizó el año 2002 Argentina a nuestro país.

Según Pacheco la evolución en la implementación de proyectos energéticos ha pasado por tres períodos, el técnico, ambiental y social, siendo este último elemento el que actualmente hay que integrar al proceso. Sin embargo, representantes de la comunidad afectadas no se explican que Pacheco respalde un proyecto que no cumple con ninguno de los tres requisitos, ya que se encuentra en proceso de evaluación ambiental y con pleno rechazo de la comunidad agrícola por su impacto social y ambiental, manifiesta Blanca Roa del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas.

Lo mismo se puede decir, según Quiñones, de los tres ejes estratégicos de las políticas energéticas que son eficiencia energética, distribución de la energía y las ERNC, en las que no tendría cabida la Central El Campesino para el dirigente.

“Han pasado meses desde que él se comprometió a generar una reunión entre la comunidad de Bulnes y la empresa francesa EDF” aclara Roa, que estuvo en la reunión, asunto pendiente al que el ministro se comprometió nuevamente a cumplir.

Bulnes Sin Termoeléctricas

Fuente:
http://www.bulneslibredetermoelectricas.cl/?p=4245

1397

    





Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas (19/06/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia! (18/06/2022)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /