BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia - Chile:
Casa del Maestro, Santiago: viernes 4 de septiembre, 19 hrs

01 de Septiembre de 2015

Conferencia "La experiencia constituyente boliviana", por Raúl Prada


El Foro por la Asamblea Constituyente y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) tienen el agrado de invitarle a la CONFERENCIA: "LA EXPERIENCIA CONSTITUYENTE BOLIVIANA", que será dictada por RAÚL PRADA, sociólogo, ex integrante de la Asamblea Constituyente de Bolivia.

- Este evento tendrá lugar el viernes 4 de septiembre a las 19 hrs. en la Casa del Maestro, Catedral 2395 esquina Bulnes, Santiago (Metro Cumming).

RAÚL PRADA:

- Fue miembro de la Asamblea Constituyente en Bolivia durante el periodo 2006-2007. Elegido por medio de elecciones, tuvo una destacada participación en la elaboración de la nueva constitución que rige en la actualidad.

- Fue Viceministro de Planificación Estratégica del Ministerio de Economía y Finanzas en 2010.

- Es un reconocido y respetado intelectual boliviano, de renombre nacional e internacional, ha dedicado su carrera al análisis político y al trabajo con las comunidades indígenas.

- Ha desarrollado investigaciones y análisis sobre la situación política boliviana y latinoamericana. De manera crítica ha generado una visión y un discurso en función de la construcción de una realidad mejor a través de los movimientos sociales y los pueblos indígenas.

Comunicaciones OLCA

1505

    





Política ambiental / Bienes comunes /

Bolivia - Política ambiental

Gobierno anuló decreto de régimen de Añez que autorizaba la producción de alimentos transgénicos en Bolivia (22/04/2021)

Webinario: Incendios en la Cuenca del Plata. Una Política del Agronegocio (27/10/2020)

Conade alerta que gobierno pretende reforestar la Amazonia y la Chiquitania con eucalipto transgénico (02/08/2020)

Negligencia del BNDES en la verificación de ilegalidades en un proyecto de construcción de una carretera en Bolivia (16/03/2016)

Mesa 18: Fuimos la mosca en la sopa de Evo Morales (13/10/2015)

Vicepresidente asegura que Bolivia no es culpable del cambio climático y defiende su derecho al progreso (09/10/2015)

El CEDIB responde a las acusaciones formuladas por el Gobierno (14/08/2015)

Intelectuales de diversos países se solidarizan con centros de investigación bolivianos (13/08/2015)

CEDLA: Gobierno intenta limitar el derecho a expresión (11/08/2015)

Política ambiental

Un proceso constitucional sin espacio para las demandas socioambientales y una parodia de participación ciudadana. Chile (21/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG. Chile (20/03/2023)

Una constitución determinada “Desde arriba”. Chile (20/03/2023)

La instalación de las demandas socioambientales a través de la participación popular. Chile (14/03/2023)

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Ecología y derechos de la naturaleza: fuera de borrador constitucional. Chile (12/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful. Chile (07/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques. Chile (01/03/2023)


Ver más:
Política ambiental / Bienes comunes /