03 de Septiembre de 2015
Pueblos originarios / Derechos de las mujeres / Represión /
Internacional - Pueblos originarios
SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo (25/09/2023)
Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas (20/09/2023)
Los proyectos extractivos y de desarrollo industrial amenazan el futuro de los pueblos indígenas (08/06/2023)
La discriminación histórica y actual amenaza la supervivencia de los pueblos indígenas (25/10/2022)
Publican una guía para descolonizar el lenguaje en la conservación de la naturaleza (25/10/2022)
Discriminación e inversiones destructivas, causas ignoradas de la deforestación (25/03/2022)
Los pueblos indígenas no solo son guardianes de la naturaleza (18/11/2021)
Mapa del delito: vigilancia satelital revela el violento impacto de la deforestación en tierras indígenas (12/07/2021)
La primera conferencia alternativa internacional sobre conservación denunciará “el mayor acaparamiento de tierras del mundo” (10/07/2021)
Comunidades indígenas exigen a BlackRock que respete sus derechos (15/04/2021)
Pueblos originarios
Encuentro de Saberes invita a talleres abiertos y gratuitos en la comuna costera de La Araucanía. Chile (01/12/2023)
Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)
Tribunal de Los Angeles condenó a 15 años de cárcel a 4 jóvenes mapuche de la CAM. Chile (16/11/2023)
Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero. Chile (30/10/2023)
Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power. Chile (26/10/2023)
ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional. Chile (20/10/2023)
Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios. Chile (11/10/2023)
Comunidad mapuche se manifiesta y pide reevaluar proyecto “Parque Eólico Viento Sur” en Arauco. Chile (03/10/2023)
Derechos de las mujeres
ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional. Chile (20/10/2023)
Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones. Chile (13/09/2023)
Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados”. Chile (04/09/2023)
Invitan a participar de los Coloquios de Estudios Político-Ambientales. Chile (22/08/2023)
Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso. Chile (17/08/2023)
Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en Castro, Chiloé. Chile (14/08/2023)
Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)
Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Alto Biobío. Chile (24/07/2023)
Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Paine. Chile (19/06/2023)
Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)
Ver más:
Pueblos originarios / Derechos de las mujeres / Represión /