BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Septiembre de 2015

Piden nuevo proceso de participación ciudadana para termoeléctrica El Campesino (Octopus)


Una petición al Servicio de Evaluación Ambiental para que abra un nuevo procesActive Imageo de participación ciudadana por el proyecto Central El Campesino y la solicitud al Servicio de Impuestos Internos para fiscalizar a la empresa Biobíogenera por los aportes económicos que está realizando a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Penco, presentó este miércoles la Coordinadora Intercomunal contra Octopus.

Estas acciones se concretaron en el marco de una manifestación realizada por los opositores a los proyectos Terminal GNL Penco-Lirquén y Central Termoeléctrica El Campesino, en Bulnes.

Respecto de la petición hecha a la directora regional del Servicio de Internos, Teresa Conejeros, se explicó que lo que se busca es aclarar si “Bíobiogenera y Octopus LNG han cometido o están cometiendo infracciones tributarias, vinculadas al financiamiento irregular de actividades de organizaciones sociales que han apoyado la materialización de ambos proyectos energéticos en la zona”.

En los fundamentos de su presentación, la Coordinadora Intercomunal plantea que producto del rechazo “mayoritario que ha enfrentado el proyecto, la empresa Bíobiogenera ha optado por implementar una suerte de campaña de buena vecindada con las organizaciones sociales de la zona”

Entregan antecedentes de unos correos en que se pide financiamiento para la compra de café y de un viaje e, incluso, de cotizaciones previsionales que se requiere pagar en forma urgente.

“Si se considera que este conjunto de situaciones irregulares ha quedado en evidencia sólo a partir del acceso a un número muy limitado de correos electrónicos y referidos solo a una organización social, nos parece urgente y necesario que se ordene una exhaustiva investigación respecto de eventuales infracciones tributarias…”

Posterior a esta acción, las mismas organizaciones entregaron al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), una carta donde exigen se abra un nuevo proceso de Participación Ciudadana, con respecto a la Central El Campesino. Esto último, para que la comunidad pueda pronunciarse sobre la información emitida por la empresa titular del proyecto energético, en la Adenda presentada el 18 de agosto. En dicho informe se entregan datos que hasta esa fecha eran ajenos a la comunidad y que acorde al reglamento del SEA, al ser sustancialmente distinto al proyecto, requiere la realización de una nueva consulta ciudadana.

Por TBB

Foto: R.Dresdner

Fuente:
http://www.tribunadelbiobio.cl/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=10065&Itemid=100

1445

    





Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante cierre de fundición Codelco Ventanas (19/06/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia! (18/06/2022)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Comunidades / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /