BUSCAR en www.olca.cl


- Guatemala:

17 de Septiembre de 2015

Juzgado ordena cierre de forestal REPSA por contaminación de río La Pasión


El Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Petén ordenó el cierre temporal de la empresa Reforestadora de Palma Africana (REPSA) por su presunta responsabilidad en la contaminación del río La Pasión, en el municipio de Sayaxché.

- La suspensión temporal, que durará seis meses, fue solicitada por el Centro de Acción Legal, Social y Ambiental de Guatemala (CALAS) por el delito de contaminación industrial.

El Tribunal autorizó que durante este periodo el Ministerio Público (MP) realice las pesquisas necesarias en las instalaciones de REPSA y determine su responsabilidad en la contaminación del río La Pasión; a inicios de mayo pobladores de Sayaxché denunciaron la muerte de miles de peses en el afluente y culparon a la compañía de esta problemática.

Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) la contaminación causó la muertes de miles de ejemplares de aproximadamente 23 especies marinas, mientras que más de 5 mil familias, de unas 12 comunidades, han resultado afectadas, pues utilizan el río para la pesca artesanal y para abastecerse de agua.

A finales de julio el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó la existencia de un plaguicida conocido como Malathión en el río, sin embargo aún no se han deducido responsabilidades.

Un informe presentado posteriormente por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) señala que REPSA no contaba con el Estudio de Impacto Ambiental para la siembra de palma africana y sin embargo, parte de los cultivos se encontraban en áreas protegidas.

El documento refiere que la compañía no cumple con el tratamiento adecuado para las aguas residuales, que son toxicas, y carece de un plan de medidas de prevención y mitigación en caso de accidentes como rebalses o inundaciones de sus pozas.

Se informó además que por cada tonelada de aceite de palma que produce la empresa, se generan aproximadamente de 2.5 a 3.75 toneladas de desechos industriales.

Video de Elmer Ponce

Información de Cerigua

Fuente:
http://noticias.com.gt/nacionales/20150918-juzgado-ordena-cierre-temporal-de-repsa-por-seis-meses.html

1892

    





Contaminación del agua / Plaguicidas / Industria forestal / Desechos mineros e industriales /

Guatemala - Contaminación del agua

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador (19/09/2022)

Asesinan a líder comunitario que denunció a empresa forestal que contaminó el río La Pasión (18/09/2015)

Repsa aceptó en mayo responsabilidad en ecocidio y el gobierno no movió un dedo (24/06/2015)

Prisión contra gerente de minera canadiense por contaminar el agua (15/04/2015)

Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú. Chile (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves. Chile (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas. Chile (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución. Chile (13/11/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos. Chile (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos. Chile (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American. Chile (18/07/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)

Plaguicidas

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Clorpirifós: Impactos en la salud y el ambiente en Chile. Chile (13/02/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas. Chile (13/10/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)

ODECU llama a potenciales afectados por herbicida cancerígeno a adherirse a demanda compensatoria contra Bayer/Monsanto. Chile (17/02/2022)

Cámara de Brasil aprueba proyecto para liberar el uso de agrotóxicos. Brasil (09/02/2022)

3 de diciembre: Día de Acción Global para detener la Alianza tóxica Croplife/ FAO. Internacional (03/12/2021)


Ver más:
Contaminación del agua / Plaguicidas / Industria forestal / Desechos mineros e industriales /