09 de Septiembre de 2015
Desertificación / Monocultivo / Plantaciones industriales de árboles / Degradación de suelos /
Internacional - Desertificación
Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible (18/03/2022)
Informe internacional de expertos en cambio climático y mega sequía: Alarmante situación en Chile (07/02/2022)
Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles – 21 de setiembre de 2020 (20/09/2020)
Conversatorio sobre las Luchas Contra los Monocultivos de Arboles en Latinoamérica (19/09/2020)
21 de Septiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles (21/09/2018)
Impactos en el agua de las plantaciones industriales de árboles (08/10/2016)
Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles (21/09/2016)
International Day of Struggle against Monoculture Tree Plantations (19/09/2015)
Llamado a la Acción para rechazar REDD y las industrias extractivas (30/08/2015)
Desertificación
Amplias evidencias muestran el devastador impacto de las forestales en Wallmapu y la Cordillera de la Costa. Chile (12/07/2021)
Proyecto inmobiliario amenaza con destruir el ecosistema del Bosque Panul. Chile (19/03/2021)
Instructivo para proteger bosque nativo ante arremetida de agroindustria. Chile (18/06/2020)
Pueblo sin agua, pueblo muerto: la advertencia del Acta de Tarapacá sobre la sobreexplotación del Desierto de Atacama. Chile (26/07/2018)
Complete and Permanent Closure of Pascua Lama: The Power of Conviction and Persistence. Chile (23/01/2018)
Monocultivo
Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)
“Los monocultivos forestales son un importante factor de riesgo para el origen, propagación, frecuencia, intensidad, extensión, temporalidad y gravedad de los incendios forestales”. Chile (02/01/2023)
Desde 2016 Estado chileno ha gastado más de $1.100 millones en subsidiar seguros para plantaciones de pinos y eucaliptos. Chile (25/11/2022)
Gobierno da continuidad a subsidio para seguro forestal que protege pinos y eucaliptos. Chile (18/10/2022)
Por los caminos de la palta. No es sequía, es saqueo. Chile (19/03/2022)
Megapinería en la Patagonia Argentina: Invasión territorial, incendios y falta de agua. Argentina (04/01/2022)
Plantaciones industriales de árboles
Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta?. Chile (05/02/2023)
Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios. Chile (05/02/2023)
Chile arde pero no de casualidad: El agotado, peligroso y rentista modelo forestal. Chile (05/02/2023)
Devastadores incendios forestales afectan a Biobío y Ñuble en medio de intensa ola de calor. Chile (03/02/2023)
¿Hasta cuándo? Mega incendios forestales en el mega extractivismo forestal: La devastación de territorios en el centro sur de Chile. Chile (03/02/2023)
“Los monocultivos forestales son un importante factor de riesgo para el origen, propagación, frecuencia, intensidad, extensión, temporalidad y gravedad de los incendios forestales”. Chile (02/01/2023)
Incendios y olas de calor…. ¡más “verdes” por favor!. Chile (30/12/2022)
Informe anual de medioambiente: superficie dañada por incendios forestales aumentó en temporada 2021/2022. Chile (28/12/2022)
Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)
Ver más:
Desertificación / Monocultivo / Plantaciones industriales de árboles / Degradación de suelos /