BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

17 de Octubre de 2013

Documental de Pino Solanas: "La Guerra del Fracking"


"La Guerra del Fracking" es el séptimo largo documental de Pino Solanas sobre la Argentina contemporánea. Como los anteriores Tierra Sublevada -Oro Impuro y Oro Negro- continúa la búsqueda de un cine-ensayo - de fusión de géneros- donde se alternan crónicas y recreaciones con emotivas historias de sus protagonistas: trabajadores, ingenieros, pobladores.

A través de un viaje hacia el yacimiento Vaca Muerta, en Neuquén, con el especialista Félix Herrero y la investigadora Maristella Svampa, se recogen reveladores testimonios de los pobladores y técnicos sobre los efectos contaminantes del nuevo proceso de explotación de petróleo y gas no convencional. El fracking, destruye el subsuelo y contagia las napas de agua con cientos de sustancias químicas nocivas. En los EEUU está causando uno de sus mayores daños ambientales y ha provocado la protesta de las poblaciones afectadas y de miles de artistas, científicos e intelectuales. En las provincias argentinas, decenas de municipios han prohibido la instalación de estos pozos, declarándose libres de fracking.

El gobierno nacional perdió el autoabastecimiento de gas en el 2005 y en lugar de enfrentar la crisis desarrollando las cuencas petroleras no exploradas o las energías renovables, optó por la explotación con fracking, la más costosa de todas. YPF acaba de firmar un acuerdo por 35 años con la americana Chevron --heredera de la Standard Oil- para explotar Vaca Muerta uno de los yacimientos mas ricos del mundo. Se trata de la más grave entrega de recursos patrimoniales realizada en estas décadas. Además de violar la ley de hidrocarburos, el convenio no ha sido tratado por el Congreso Nacional y se lo negaron a la justicia. El 28/8/13 una movilización de 10.000 personas en Neuquén, marchó hacia la Legislatura para protestar por el acuerdo y fueron violentamente reprimidos.

Las alternativas energéticas argentinas son múltiples: además de sus cuencas territoriales cuenta con las oceánicas apenas explotadas y tiene uno de los mayores potenciales del mundo en las energías eólica y solar térmica, cuyo rendimiento económico es muy superior al fracking, no dañan el ambiente ni contribuyen al cambio climático. Hoy la civilización del petróleo está llegando a su ocaso: después de impulsar la sociedad de consumo, los hidrocarburos son la principal causa del cambio y daño ambiental.

Produce Cine Sur S.A
con la colaboración de Asociación civil Proyecto Sur Cultural

Productor delegado
Fernando Solanas

Guión y Dirección
Fenando Solanas

" BORDER=0>


Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=YA6Xp1WDQq4&feature=youtu.be

791

    





Fracking / Contaminación del agua / Desastre ambiental /

Argentina - Fracking

Minería y fracking, la frontera de Vaca Muerta se extiende a Río Negro (04/03/2022)

La Confederación Mapuche de Neuquén paralizó Vaca Muerta con cinco bloqueos (11/08/2021)

Vaca Muerta y la sociedad petrolera (21/05/2021)

Vaca Muerta, pandemia y la vulneración del derecho indígena (14/10/2020)

Caída histórica del petróleo, nueva señal de la inviabilidad de Vaca Muerta (20/04/2020)

La inconstitucionalidad como vía para disciplinar a los municipios libres de fracking (12/07/2018)

La expansión del modelo minero-energético en Argentina y Chile (30/08/2017)

Provincia de Entre Ríos prohíbe la extracción de hidrocarburos por fracking (08/05/2017)

Alto Valle Perforado. El petróleo y sus conflictos en las ciudades de la Patagonia Norte (10/12/2015)

Relmu Ñamku libre: “El pueblo, más sabio que los abogados” (05/11/2015)

Fracking

Juzgado suspendió los proyectos pilotos de fracking Kalé y Platero de Ecopetrol y ExxonMobil en Puerto Wilches. Colombia (21/04/2022)

Por ausencia de consulta previa presentan recursos tutelares contra proyectos pilotos de fracking. Colombia (31/03/2022)

Ivan Duque le da “viabilidad ambiental” a las pruebas de fracking y desata una ola de repudios en Colombia. Colombia (28/03/2022)

En Chiapas, comunidades Zoques emiten alerta por incursión de mineras. México (21/06/2021)

La Unión Sindical Obrera ingresa a la Alianza Colombia Libre de Fracking. Colombia (07/04/2021)

El fracking avanza sin garantías ambientales ni sociales en Colombia. Colombia (15/03/2021)

Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú. Chile (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves. Chile (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas. Chile (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución. Chile (13/11/2022)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos. Chile (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos. Chile (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American. Chile (18/07/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

Desastre ambiental

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre. Chile (28/03/2023)

Litigios y sanciones contra Repsol triplican sus ganancias globales de 2022. Perú (20/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso”. Chile (24/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado. Chile (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas. Chile (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue. Chile (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos. Chile (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta”. Chile (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu. Chile (07/02/2023)


Ver más:
Fracking / Contaminación del agua / Desastre ambiental /