05 de Octubre de 2015
Tratados de libre comercio / Ocultamiento y manipulación de información / Convenios internacionales /
Internacional - Tratados de libre comercio
¿Quién gana con la UPOV? (29/11/2022)
Llamado a firmar Declaración sobre ISDS y el clima (27/10/2022)
Buenos y malos pasos hacia la COP27 en Egipto (24/10/2022)
Igual que España y Países Bajos: Francia se retira del Tratado de la Carta de la Energía porque da poder a inversores privados para demandar a los Estados (23/10/2022)
Las multinacionales imponen su ley a América Latina (07/09/2022)
El lucrativo negocio de convertir América Latina en un vertedero (y la estrategia de EE.UU. para sacarle provecho) (07/03/2022)
UPOV: 60 años de más (28/08/2021)
¿Por qué los tratados de inversión dan alas a los fondos buitre en el sector energético? (21/06/2021)
Ciclo de charlas por el agua: Derecho humano al agua y Tratados de Libre Comercio (15/12/2020)
Claves para derribar los mitos en torno al Tratado sobre la Carta de la Energía (15/12/2020)
Tratados de libre comercio
Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales. Chile (31/01/2023)
Contraloría oficia al Ministerio de Relaciones Exteriores tras recibir advertencias de que el TPP-11 es un tratado lesivo y abiertamente inconstitucional. Chile (17/01/2023)
Evaluación 2022: Entre el “ecologismo” del gobierno y la resistencia ambiental de las comunidades. Chile (30/12/2022)
Piden a Contraloría no tomar razón del TPP-11 “por adolecer de evidente ilegalidad e inconstitucionalidad en la forma y en el fondo”. Chile (16/12/2022)
Desde Chile y la UE rechazan el tratado Chile/UE negociado a espaldas de los pueblos. Chile (08/12/2022)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
China desplaza a Estados Unidos como principal inversionista en América Latina. China (06/11/2022)
Las consecuencias del TPP11 en Chile. Chile (25/10/2022)
Ocultamiento y manipulación de información
Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta?. Chile (05/02/2023)
Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios. Chile (05/02/2023)
Hidrógeno Verde: Aportes fiscales a una política impuesta, sin participación y con ausencia de transparencia. Chile (30/01/2023)
Suma de irregularidades extiende la inquietud sobre proyecto minero en rio San Miguel. Chile (23/01/2023)
Gabriel Salazar sobre actual proceso constitucional: “Es una dictadura de la clase política”. Chile (22/01/2023)
Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)
La operación de Ponce Lerou al interior del Gobierno de Chile para perpetuar su control del Litio. Chile (12/01/2023)
Aún al teléfono: Vecinas/os de Penco acusan permanencia de llamados para intentar favorecer proyecto de tierras raras. Chile (08/01/2023)
Convenios internacionales
Comisión Chilena de Derechos Humanos denuncia ante ACNUDH que el denominado “Acuerdo por Chile” vulnera los Derechos Humanos. Chile (02/01/2023)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
El Tratado de Tapiwe como símbolo de paz, acuerdo vigente y despojo de tierras mapuche. Chile (13/11/2022)
COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono. Chile (10/11/2022)
Australia se propone obligar a las empresas transnacionales a informar a qué países le pagan impuestos. Australia (08/11/2022)
Minería del litio: Organizaciones llaman al gobierno chileno a cumplir compromisos de justicia socioambiental, acceso a la información y participación. Chile (29/09/2022)
Reclamo mbya contra la forestal Arauco en Garuhapé, Misiones. Argentina (12/09/2022)
Ver más:
Tratados de libre comercio / Ocultamiento y manipulación de información / Convenios internacionales /