BUSCAR en www.olca.cl


- Nicaragua:

05 de Octubre de 2015

Minera canadiense B2Gold anuncia estudios al norte de Nicaragua a pesar de rechazo local


La empresa minera de origen canadiense B2Gold informó hoy de que realiza estudios de factibilidad para extraer minerales en el municipio de Rancho Grande, al norte de Nicaragua, donde miles de habitantes se manifestaron este domingo en contra del proyecto.

- "B2Gold hace del conocimiento de la comunidad en general que realiza los estudios necesarios en Rancho Grande, para extraer mineral de manera responsable", dio a conocer la compañía este sábado, en un comunicado.
El anuncio lo hizo el mismo día en que miles de personas se manifestaron en contra de la minería en Rancho Grande, a 213 kilómetros al noreste de Managua.

Los estudios de la empresa incluyen "el acercamiento a las comunidades, la realización de línea base social, para considerar la opinión de las personas en futuras labores, y el levantamiento de información geológica y ambiental", detalló B2Gold.

El gerente del Proyecto Pavón B2Gold en Rancho Grande, Aiser Sarria, informó en el mismo comunicado que la empresa realizará análisis "de suelo, agua, aire, fauna, flora y cultura de la comunidad".

"Si los resultados de todos los estudios mineros demuestran que se puede construir una mina con viabilidad económica, responsabilidad social y cuido ambiental, entonces B2Gold procederá a solicitar los permisos pertinentes para extraer mineral en Rancho Grande", sostuvo Sarria.

B2Gold insistió en que establecerá en Rancho Grande las mismas condiciones de la mina El Limón, al occidente de Nicaragua, donde afirma tener altos estándares internacionales.

Unas 10.000 personas participaron en una peregrinación de repudio a cualquier proyecto minero en Rancho Grande la mañana de este sábado, según cálculos de la Diócesis de Matagalpa, que organizó la manifestación.

B2Gold fue la empresa establecida en Nicaragua con mayores exportaciones en 2014, al sobrepasar las 200.000 onzas de producción en oro y ventas en el exterior por unos 250 millones de dólares.

ACAN-EFE

Ver además: Informe del CENIDH sobre proyecto minero: EL PAVÓN en Rancho Grande, Matagalpa, 11 de octubre de 2013

Fuente:
http://www.eleconomista.net/2015/10/05/minera-b2gold-anuncia-estudios-al-norte-de-nicaragua-a-pesar-de-rechazo-local

1117

    





Minería a gran escala / Comunidades /

Nicaragua - Minería a gran escala

Un muerto y 31 heridos durante protesta contra minera de oro canadiense (07/10/2015)

Miles de campesinos y campesinas de Rancho Grande dijeron no a la minería (04/10/2015)

Miles de campesinos marchan contra minería a cielo abierto (03/10/2015)

Trabajadores de minera de oro canadiense se manifiestan en Nicaragua por despidos (28/09/2015)

Protestan contra minera canadiense de oro B2Gold en Matagalpa (11/10/2013)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades /