BUSCAR en www.olca.cl


- Nicaragua:

03 de Octubre de 2015

Miles de campesinos marchan contra minería a cielo abierto


Varios miles de campesinos marcharon en el norte de Nicaragua para protestar contra una concesión minera a cielo abierto otorgada por el gobierno a una compañía canadiense, según informó la prensa local.

- En la marcha convocada por la Iglesia católica nicaragüense participaron al menos 10.000 campesinos que se oponen al desarrollo de un proyecto minero a cielo abierto en el municipio de Gran Grande, en la región norte de Nicaragua.


La marcha que se extendió a lo largo de cuatro kilómetros concluyó frente a la iglesia de Rancho Grande, en la norteña provincia de Matagalpa, unos 150 kilómetros al norte de la capital, donde los sacerdotes de la provincia celebraron una misa.

Monseñor Rolando Alvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa, capital de la provincia homónima, aseguró que hay gran preocupación entre el campesinado de la región por el desarrollo del proyecto minero que provocarían enormes daños ambientales en una de las regiones ganaderas más grandes del país.

Fuente:
http://www.elmundo.cr/mundo/nicaragua-miles-de-campesinos-marchan-contra-mineria-a-cielo-abierto/

1619

    





Minería a gran escala / Comunidades /

Nicaragua - Minería a gran escala

Un muerto y 31 heridos durante protesta contra minera de oro canadiense (07/10/2015)

Minera canadiense B2Gold anuncia estudios al norte de Nicaragua a pesar de rechazo local (05/10/2015)

Miles de campesinos y campesinas de Rancho Grande dijeron no a la minería (04/10/2015)

Trabajadores de minera de oro canadiense se manifiestan en Nicaragua por despidos (28/09/2015)

Protestan contra minera canadiense de oro B2Gold en Matagalpa (11/10/2013)

Minería a gran escala

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades /