BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:
La fuga de solución cianurada se produjo en la mina Veladero, en San Juan.

05 de Octubre de 2015

Informe de Universidad de Cuyo advierte sobre los niveles de contaminación causados por mina de Barrick Gold


Mientras la Justicia investiga las consecuencias del derrame de cianuro que afectó a la mina Veladero, en San Juan, explotada por Barrick Gold, el Instituto de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo difundió un estudio realizado a pedido de la Municipalidad de Jáchal sobre muestras tomadas el 14 de septiembre pasado en diversos puntos de la provincia y que reveló alarmantes niveles en los análisis bacteriológicos.

De acuerdo con los estudios, en las muestras obtenidas en el puente de Angualasto y en el Chinguillo se registró un nivel de bacterias coliformes totales de 12,0 y 23,0 NMP/100 ml respectivamente, cuando de acuerdo con el Código Alimentario Argentino el máximo debería ser igual o menor a 3. Además, también se detectó Eschericia coli y sobre todo el grupo Citrobacter-Enterobacter-Kiebsiella que producen infecciones importantes, sobre todo meningitis. Para los asambleístas, los resultados estarían indicando que además del derrame de cianuro, la empresa está vertiendo residuos cloacales al río y poniendo en peligro la salud aguas abajo.

Además, en Mogna, a 50 kilómetros de San José de Jáchal, en el camino hacia la ciudad de San Juan, se encontraron metales en el agua que hacen que ese líquido ya no sea apto para el consumo de los habitantes del lugar. De acuerdo con el informe, el agua allí tiene boro (6 mg/l, cuando el límite máximo aceptado es de 0,5 mg/l), cloruros (740 mg/l con un máximo de 400 mg/l), sulfatos (540 mg/l, sobre un límite máximo aceptado de 350 mg/l) y arsénico (0,069 mg/l, límite máximo aceptado: 0,010 mg/l).

Para los asambleístas, la situación de Mogna es "un caso testigo" de la acumulación contaminante de la actividad minera a gran escala como la que se produce en Veladero.

Saúl Zeballos y Domingo Jofré, referentes de la Asamblea de Jáchal, recordaron que en 2007 se dispuso de la provisión de agua potable en Jáchal a través de un acueducto para no tomar agua del río principal de la región, puesto que en ese momento se detectó, a dos años del inicio de la explotación minera, contenido de arsénico tanto como ahora se verifica en el agua de Mogna.



Fuente:
http://www.infobae.com/2015/10/05/1760242-un-informe-la-universidad-cuyo-advierte-los-niveles-contaminacion-san-juan

1255

    





Contaminación del agua / Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Salud / Veladero /

Proyecto Veladero:

Denuncian en Jáchal niveles de cianuro de mina de Barrick Gold que desbordan los límites (21/05/2018)

Por el derrame de Barrick Gold en Veladero no hay empresarios procesados, pero ahora sí dos exfuncionarios nacionales (14/04/2018)

Ex secretarios de Minería y Ambiente Procesados por el derrame de la Barrick (13/04/2018)

Cuatro ex funcionarios procesados por violar la Ley de Glaciares (29/11/2017)

La Justicia rehabilitó la mina Veladero sin inspeccionarla: Investigación por los derrames tóxicos sigue (16/06/2017)

Juez: Barrick pudo haber evitado derrames de solución de cianuro en mina argentina Veladero (08/05/2017)

Podría cerrarse de modo definitivo la mina Veladero de Barrick Gold (10/04/2017)

Alarma en Jáchal por un nuevo derrame en la mina Veladero de Barrick Gold (30/03/2017)

Barrick designó a ex director de asuntos legales de Monsanto como su nuevo director ejecutivo en Argentina (07/02/2017)

Cómo es el plan del Gobierno para habilitar la minería sobre glaciares (20/12/2016)

Argentina - Contaminación del agua

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo” (12/04/2022)

Andalgalá: acampe de vecinos de Choya contra minera Agua Rica (05/04/2022)

Concejales de Andalgalá critican al Ministerio de Minería por falta de imparcialidad en investigación de minera Alumbrera-Agua Rica (MARA) (24/03/2022)

Pedido de informe del Concejo Deliberante de Andalgalá a la minera Alumbrera-Agua Rica (MARA) (19/03/2022)

“La explotación petrolera offshore viene a arrasar con toda la vida marina” (04/01/2022)

Argentina y Chile unidos en el canal Beagle por un reclamo en común: “No a las salmoneras” (09/05/2021)

"¡Que bajen las máquinas del cerro!": Habitantes de Andalgalá resisten a instalación de proyecto minero (27/04/2021)

Humedales y biodiversidad en riesgo (02/02/2021)

Procesan por "contaminación ambiental" al ex CEO de la minera La Alumbrera de Catamarca (03/05/2019)

Fallo histórico: procesan y embargan al ex CEO de la mina La Alumbrera por daño ecológico (28/04/2019)

Contaminación del agua

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú. Chile (03/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves. Chile (17/02/2023)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas. Chile (24/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución. Chile (13/11/2022)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos. Chile (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos. Chile (15/08/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American. Chile (18/07/2022)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

Minería a gran escala

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre. Chile (28/03/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (27/03/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)


Ver más:
Contaminación del agua / Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Salud / Veladero /